Unidades de Entrada: ¿Qué son?, Usos, Ejemplos y más
Dentro del ámbito informático, en el momento que se hace referencia a las unidades de entrada, se habla de aquellos que ayudan a introducir datos informativos al sistema, independientemente que su origen venga del consumidor, de otro ordenador, algún soporte físico móvil, etc. ¡Quédate y aprende!
¿Qué son las unidades de entrada?
De la misma manera como se mencionaba brevemente en la introducción del artículo, cuando surge la pregunta de qué son los dispositivos de entrada o unidades de entrada, se hace referencia a aquellos que dan la posibilidad de que se pueda introducir datos informativos de cualquier tipo al sistema informático, independientemente que la misma provenga del consumidor, de otro ordenador (o un sistema perteneciente a la misma), o algún fundamento físico móvil.
Las diversas unidades de entrada lo que se encargan es de transformar los datos o la información en estimulaciones eléctricas mismas que, posteriormente, son transferidas al ordenador para el respectivo procedimiento de guardado en la memoria principal o la interior.
Estas son de gran importancia para que exista la posibilidad de diálogo entre el sistema de computación y la parte externa, en unión a las unidades de salida (mismas que se diferencian de las unidades de entrada porque son las que se encargan de extraer los datos informativos del sistema, en vez de ingresarla).
Algo que se debe tener presente, es que existe una variedad de unidades de entrada que también pertenecen a la categoría de unidades de salida. No obstante, estas casi siempre se colocan en una clasificación distinta denominada como unidades de E/S (Entrada/Salida), que en ingles sería I/O (Input/Output) y, en otras ocasiones, llamados también como unidades mixtas.
De manera opuesta, como se indicaba previamente, los dispositivos de salida son aquellos que dan la posibilidad de que los datos pertenecientes al ordenador o el sistema de computación puedan ser sacados, extraídos o recuperados, o sea, su traslado a conceptos ópticos, de sonido, impresión o de otro tipo de índole.
Con todo esto lo que se quiere decir, es que los dispositivos de salida casi nunca ingresan información al sistema, al menos que se trate de un dispositivo mixto como se mencionó recientemente, que son aquellos que tienen la alternativa de cumplir las dos funciones, o sea, de entrada y salida. De manera agregada a esto, las unidades de salida son diversos y ayudan a que exista un diálogo del sistema informático con la parte externa (con el consumidor, otros sistemas o con una red que poseen estos).
Por lo tanto y de manera sintetizada, al hablar del Hardware de entrada periférico, se habla de aquellas que ayudan a ingresar los datos a un ordenador para que la misma los pueda procesar u ordenar. Sin importar que el concepto periférico en diversas oportunidades se entiende como algo añadido pero que realmente no es vital, en este caso muchos periféricos son factores de gran importancia y vitales para el sistema de computación.
No obstante, al tratarse de fuentes importantes de ingreso, se pueden tener en cuenta como ampliaciones de un determinado sistema. Por lo tanto, las unidades de entrada son todos los periféricos de la agrupación que integra al ordenador, mismos que se emplean para otorgar información e indicaciones de manejo al sistema en el que se procesan los datos informativos.
Los periféricos de ingreso y extracción integran la interface del Hardware, como lo puede ser por ejemplo un escáner o manejador de 6 niveles de libertad. Gran cantidad de unidades de entrada periféricas se pueden categorizar con relación a lo siguiente:
La manera de ingreso, como lo puede ser por ejemplo: El desplazamiento mecánico – Sonido – Óptico – Entre otros.
Si el ingreso es: Discreto (como puede ocurrir por ejemplo con las pulsaciones del teclado) – Continua (como puede ocurrir por ejemplo con algún establecimiento, a pesar de que son digitalizados en un volumen normal, se encuentra apto para ser tomado como continuo debido a su notable rapidez) – Nivel de libertad que se posea (donde un pequeño ejemplo que se puede observar es con el mouse convencional de dos tamaños, o los navegadores de tres dimensiones para las app).
¿Cuáles son los dispositivos de entrada de una computadora?
Un listado de los diversos dispositivos de entrada de una computadora que poseen mayor importancia son los que se presentarán a continuación:
- Optical Mark Reader.
- Pluma de luz.
- Teclado.
- Mouse.
- Pelota de pista.
- Micrófono.
- Tinta magnética tarjeta Reader.
- Joy Stick.
- Tableta digitalizadora.
- Carácter óptico Reader.
- Escáner.
- Lector de código de barras.
- Cámaras.
En el mismo sentido, si lo que se desea es conocer más a fondo cada uno de los dispositivos de entrada del computador recién mencionados, se dará una explicación de cada uno a continuación:
- Optical Mark Reader: este dispositivo de entrada es un modelo particular de escáner visual empleado para distinguir los modelos de marca de pluma o lápiz. Es empleado en diversas opciones para ser escogido y determinado. Se aplica más que todo para el manejo de los papeles de respuestas de pruebas con cuestionamientos de selección múltiple.
- Pluma de luz: que también puede ser conocido como pluma visual, trata de un dispositivo indicativo que es muy parecido a un lápiz. Se emplea mayormente para escoger algún factor del menú que se manifiesta o plasma en la pantalla de ordenador. Se basa en células fotoeléctricas y en un mecanismo visual que se ponen en un tubo de volumen menor. En el momento que el pico del lápiz visual se desplaza sobre la pantalla y el pluma botón se presiona, su factor encuentra la ubicación y manda una señal.
- Teclado: este es una de las unidades de entrada más habituales y famosas que permiten ingresar información a los ordenadores. La disponibilidad del mismo es como la que ocurría con la maquinaria convencional para escribir, a pesar de que se pueden hallar diversas teclas extras colocadas para efectuar funciones agregadas de igual manera. Los teclados poseen dos volúmenes diversos, de 84 teclas o de 102 teclas, pero que actualmente para Windows e internet hay de 104 – 108 teclas.
- Mouse: Al igual que ocurre con el teclado, el mouse también es uno de los dispositivos de una computadora más populares para el señalamiento. Es una unidad de entrada que sirve para el manejo con gran fama y que posee una pequeña caja con una especie de pelota por dentro en la mitad del mismo que ayuda a encontrar el desplazamiento y manda indicaciones respectivas al CPU en el momento que se presionan los botones del ratón.
- Pelota de pista: es un mecanismo que se emplea más que todo en los ordenadores móviles para sustituir el mouse. Es una especie de pelota que se coloca en la mitad y desplazando los dedos sobre la pelota, la cual se puede desplazar puntero. Debido a que todo no existe movimiento en todo el dispositivo, las pelotas de pista necesitan de una cantidad más pequeña de espacio que la de un mouse. Las mismas se pueden encontrar en diversas maneras como lo son una pelota, tecla y una plaza.
- Micrófono: Es una de las unidades de entrada que se emplea para distintas eventualidades, como lo puede ser por ejemplo el añadir sonido a una exposición multimedia o para unir algún sonido (mezcla).
- Tinta magnética tarjeta Reader: Se emplea casi siempre en las entidades bancarias gracias al enorme volumen de cheques que se efectúan a diario. Los números de los códigos y de cheques de la entidad se encuentran plasmados en los cheques con un modelo particular que integra partículas de materiales magnéticos que son compatibles y que pueden ser leídas por la máquina. Esta actividad de lectura es llamada distinción de caracteres de tinta magnética.
- Joy Stick: es un dispositivo para inactividad. Nutre a un mecanismo de computación con los aparatos que el consumidor quiere pasar a los videojuegos, dándole la oportunidad de manejar lo que pasa o relacionarse con el sistema.
- Tableta digitalizadora: esta otra de las unidades de entrada, es un mecanismo que transforma los datos analógicos en estructuras digitales. Tiene la capacidad de transformar las señales de la televisión o cámara en una variedad de números que se pueden guardar en un ordenador.
- Carácter óptico Reader: trata de un mecanismo de entrada que se emplea para la lectura de textos impresos. El carácter óptico Reader estudia los textos visualmente término por término, transformándolos en códigos de lectura automática y lo guarda en la memoria del sistema.
- Escáner: este hace referencia a un dispositivo de entrada que trabaja como una especie de duplicadora o fotocopiadora. Se emplea en el momento que algún dato se encuentra plasmado en una hoja y es trasladada al disco duro del ordenador para el manejo de otros.
- Lector de código de barras: estos son como aquellos que se utilizan en los supermercados, tiendas, entre otros, los cuales se pueden encontrar en forma de pistola, de base o como una barra. Hace referencia a aquellos aparatos que se encargan de leer visualmente los códigos, en los cuales que encuentra inmersa cierta información del artículo que se está adquiriendo.
- Cámaras: las mismas obtienen imágenes aplicando diversos sistemas de lentes y factores fotosensibles, para poder guardar virtualmente la figura y el desplazamiento real de una determinada cosa y tener la posibilidad de reproducirlos en el momento que se desee.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo