Ingeniero en Software: ¿Qué hace?, trabajo y más

Un ingeniero en software es un profesional que se dedica al diseño, programación y desarrollo de sistemas informáticos que permiten el funcionamiento del software de computación. En este artículo te enseñaremos todo lo relacionado con esta profesión que cada vez adquiere mayor importancia en la sociedad.

ingeniero en software que es

¿Qué es la ingeniería de software?

El software es una serie de datos programados en los sistemas de computadoras u ordenadores que sirven para indicarle a los mismos la manera en que estos deben funcionar. Se trata de distintos sistemas que se diseñan internamente para estos dispositivos; estos permiten un funcionamiento establecido por datos que se especifican en los programas que forman parte de la configuración interna de los mismos.

La ingeniería por su parte se define como la ciencia o el arte de crear, diseñar, construir, desarrollar o mejorar sistemas, técnicas o herramientas que permitan la resolución de problemas en cualquier ámbito de la ciencia. Un ingeniero tiene la capacidad de hacer uso de sus conocimientos en ciencias básicas como la matemática y la física, así como el uso de diferentes tecnologías para el desarrollo de avances en las industrias y de las sociedades en todos los ámbitos.

En este sentido, la ingeniería de software estudia la aplicación de metodologías y las prácticas para el diseño, la creación y el mantenimiento de sistemas para el funcionamiento de computadoras y dispositivos vinculados a la informática. Se considera esta profesión como una ingeniería porque utiliza el conocimiento de las diferentes ciencias, en este caso la informática, las ciencias básicas como la matemática y las ciencias aplicadas para la creación y ejecución de estos sistemas.

Así que si te preguntas específicamente que es ingeniería de software, lo podemos definir de una forma resumida como aquella ciencia que se encarga de estudiar los sistemas o software informáticos crea y diseña  programas que hacen posible el funcionamiento de los dispositivos computarizados, haciendo uso de las diferentes ciencias relacionadas a la informática para brindar soluciones y avances tecnológicos a la sociedad.

Orígenes

La ingeniería de software tiene su origen en la década de los años cuarenta, cuando aún la informática y la computación eran temas que parecían muy desconocidos para la sociedad y un descubrimiento muy reciente para la ciencia. En esta época los sistemas de computación eran totalmente distintos a los de la actualidad, esto puede parecer muy obvio pero para la época entender un sistema de computación podía durar largos periodos de tiempo.

La primera computadora desarrollada en el año 1941, se llamaba ENIAC (Electronic Numerical Intelector and Computer), fue elaborada como una idea de distintos científicos e investigadores y sus sistema estaba basado fundamentalmente en estructuras mecánicas internas que permitían la realización de análisis y cálculos, cuyos resultados eran ingresados en tarjetas con informaciones especificas e impresos para ser leídos posteriormente.

Para estos tiempos las actualizaciones de software eran desarrolladas por personas que conocían de distintas ciencias, pues el término “ingeniero en software” aun no existía. Estos programadores podían pasar periodos de tiempo de hasta un año para poder entender un software y desarrollar soluciones para mejorarlo. Esto no se hacía en las mismas computadoras sino que se desarrollaban por fuera y requería mucho tiempo de trabajo. Puede que te interese consultar el sistema de Becas para estudiar en México.

ingeniero en software historia

La evolución de los sistemas de computador a partir de esta época se vio obligada a necesitar profesionales dedicados exclusivamente al estudio del funcionamiento y mejora de estos sistemas, de allí nacen los primeros ingenieros en software, cuyo trabajo se enfocaba en la solución de problemas de las computadoras de la época.

Estos avances también se incrementaron por la crisis de software que se dieron en estos años, ya que una de las condiciones que se daban era el uso de radiaciones que permitían el funcionamiento de estas máquinas, lo que en algún momento llego a causar accidentes que afectaron gravemente la vida de muchas personas que se dedicaban a esta área.

Sin embargo, aunque por esta razón algunos trabajadores y profesionales del área abandonaron sus funciones, la misma crisis en el funcionamiento y avance de las máquinas y la complejidad de los sistemas de estas, generó un apogeo en el surgimiento de ingenieros de software.

La llegada del internet también hizo que se acelerara la evolución de la ingeniería de software por varios factores. En primer lugar por el cambio de los formatos en que se trabajaban, la recepción de datos en otros idiomas, lo que llevo a los ingenieros en software a trabajar en el desarrollo de programas que permitieran la traducción de esta información.

ingeniero en software origen

En otro lugar la evolución de esta profesión con relación a la llegada del internet se dio también ya que de la misma forma en que se recibían datos e información de distintas fuentes y con diversas utilidades, también se incrementó el recibimiento de archivos considerados como spam (correos basura o no solicitados) y de virus informáticos que aumentaron la necesidad de desarrollar software que contrarrestaran esta problemática.

Todos estos avances permitieron que la ingeniería de software causara un aumento en la productividad económica. Para los primeros años del desarrollo de software junto con la llegada del internet se produjeron más de noventa millones de dólares, lo que le dio mayor prestigio e importancia a esta profesión en medio de la sociedad.

En los tiempos actuales esta profesión ha logrado evolucionar de tal forma que el desarrollo de algoritmos y programas se ha simplificado en tiempo, recursos y cantidad de personas necesarias para el diseño y creación de software de computación.

¿A qué se dedica un ingeniero en software?

El ingeniero de software en la actualidad es un profesional que se dedica al desarrollo y diseño de sistemas computarizados, a través de algoritmos, datos e información proporcionada a los mismos, los cuales establecen su funcionamiento. El ingeniero en software ofrece soluciones en muchas áreas de la sociedad, la economía y la industria, ya que todas las empresas requieren sistemas especializados para las áreas administrativas y tecnológicas.

ingeniero en software funciones

Dentro de los objetivos de un ingeniero en software como profesional esta ajustar el diseño de los sistemas o aplicaciones a los requerimientos de cada industria, organización o empresa a grandes o pequeñas escalas. Cada programa desarrollado tiene la intención de ser usado para la gestión de datos, información y funcionamiento que mejoren o promuevan el avance de dicha organización dentro del sector en el cual esté ubicado.

El ingeniero en software está dedicado a idear mejoras en los sistemas que ya existen para optimizar su utilidad y facilitar el manejo de datos en los dispositivos computarizados. En este aspecto no solo se dedican a la creación de programas para computadoras exclusivamente, sino que el avance en la tecnología les ha permitido ampliar su campo de actuación al desarrollo de programas y algoritmos en distintos dispositivos y redes de internet.

Un ingeniero en software tiene una visión amplia en los proyectos dedicados a la creación, diseño, desarrollo y mejora de software, por lo que dentro de su área de ejecución también se encuentra dirigir este tipo de proyectos, considerando los recursos necesarios y el personal humano que se requerirá para cada acción dentro del proyecto. También es responsable de calcular el tiempo que se necesitará para emplear dichos planes.

El ingeniero en software se encarga de gestionar equipos de trabajo que contribuyan a la elaboración y ejecución de estos proyectos, dentro de los cuales intervienen profesionales de distintas áreas relacionadas a la informática, electrónica, mecánica y profesiones a fin, los cuales conforman equipos multidisciplinarios que son coordinados por el ingeniero en software a la cabeza del proyecto.

Dentro de los proyectos de ingeniería de datos, una de las principales funciones del ingeniero en software es la identificación de problemas y mejoramiento de software a través de la ejecución constante de pruebas y ensayos en medio de los proyectos.

Actualmente los ingenieros de software son aquellos que se dedican a crear, mejorar y actualizar constantemente las aplicaciones que disfrutamos día a día, no solo en nuestras computadora u ordenadores de oficinas sino las que comúnmente se usan en lo Smartphone, Tablet y dispositivos tecnológicos que usamos cotidianamente.

Campo laboral de un ingeniero en software

A nivel mundial, la ingeniería de software es una de las profesiones con mayor demanda en el campo laboral dentro de las industrias. Casi todas las áreas de la economía actualmente requieren de los servicio de un profesional con conocimientos en la ingeniería de software. La razón es evidente, nos encontramos en una era donde en cualquier campo se necesita el uso de las tecnologías computarizadas para un mayor posicionamiento a nivel económico y de mercado.

Esto ha permitido que los ingenieros de software se conviertan en profesionales con una amplia gama de oportunidades a nivel mundial, las cuales no se limitan en cuanto a barrera de idiomas y nacionalidades, ya que el desarrollo de proyectos a nivel de ingeniería de software se realiza de manera universal y permite la creación de aplicaciones que pueden ser usadas por cualquier persona sin importar el lugar geográfico donde se encuentre.

A continuación, queremos presentarte más específicamente cuales son las oportunidades laborales que tiene un ingeniero en software a nivel mundial, de esta manera te darás cuenta que son muchas las funciones que puede tener un profesional del área y a través de eso conseguir la realización a nivel personal, financiero y profesional.

Cabe destacar que aunque es amplio el campo de oportunidades laborales, es necesario que el profesional de esta área se destaque por su ingenio, excelencia, creatividad y capacidad de innovación, características que le permitan posicionarse en el campo donde quiera destacar ya que la ingeniería de software es una carrera que a muchos jóvenes en la actualidad les atrae por vincularse a los avances en tecnología y sistemas que rigen los dispositivos que manejan comúnmente.

Creación y desarrollo de software

Como hemos venido mencionando a lo largo de todo este artículo, el ingeniero de software es el profesional que principalmente está a la cabeza de los proyectos de diseño, desarrollo, ejecución y mejora de programas, software y aplicaciones de los dispositivos y sistemas que usamos en la actualidad. En este sentido existen grandes empresas en el campo de la tecnología interesadas en contratar a ingenieros en software para el desarrollo de mejores aplicaciones y avances en sus productos.

Empresas como Microsoft y Google han sido pioneras en la contratación de profesionales de esta área. Este tipo de empresas se encuentra en la constante búsqueda de ingenieros de software capacitados para el desarrollo de nuevos productos en el mercado de la tecnología y las redes, que capten y atraigan a los usuarios y que se conviertan en una necesidad para la sociedad, pues colaboraran a la solución de problemas básicos y facilitan el trabajo en las distintas áreas de trabajo.

Es un campo que tiene muchas oportunidades pero a su vez es muy competitivo puesto que el ingeniero en software depende de sus conocimientos científicos en las distintas áreas en las que se capacitan pero también depende del ingenio y la creatividad que tenga el profesional para posicionarse en el mercado y crear aplicaciones que superen a otras que se encuentran en el mercado de manera que los usuarios prefieran los productos creados por él.

En este sentido el ingeniero en software es capaz de desarrollar desde aplicaciones de uso sencillo en dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras, hasta la creación de programas de compresión de datos e inteligencia artificial.

Con el avance y posicionamiento actual que están teniendo las plataformas digitales y redes sociales, los dueños de estas industrias en la web contratan ingenieros de software que desarrollen algoritmos de búsqueda que ayuden a los usuarios a aplicar actividades de mercadeo a través de la compresión de estos sistemas.

De esta manera los desarrolladores evitan la propagación actividades que intenten engañar o perjudicar las actividades económicas que se realicen en medio de estas plataformas que se han convertido en herramientas esenciales para las empresas en la actualidad.

Arquitectura de redes

Un gran campo a nivel de oportunidades laborales para el ingeniero en software es el de la arquitectura en redes. Muchas empresas y grandes industrias necesitan el establecimiento de redes exclusivas para su funcionamiento corporativo. Un ejemplo claro de esto son los sistemas operativos de Android o IOS, que fueron creados en un principio para el uso exclusivo de dispositivos de marcas en específico.

En el caso del sistema operativo IOS, continúa siendo exclusivo de la marca Apple, y es un gran ejemplo de sistemas diseñados por ingenieros de software que se han logrado destacar en su trabajo de ingeniería y creatividad. Hoy en día, trabajar en empresas como Apple es una gran aspiración para estos profesionales.

También existen empresas como entidades bancarias o empresas de tecnologías que requieren de estos profesionales para el desarrollo de estos sistemas que se crean solo para el uso de la empresa, las cuales que facilitan el trabajo comunicacional entre las distintas sedes regionales e internacionales de estas compañías y le dan una identidad a nivel informático a las mismas.

Resguardo de la seguridad en los sistemas

Una de las cosas más importantes de las cuales las empresas e industrias velan por tener en sus sistemas, es que estos sean impermeables ante agentes externos que quieran invadir la seguridad de los mismos. En el campo laboral los ingenieros en software tienen oportunidad de trabajar en empresas que deseen obtener sistemas de seguridad que protejan la información y los datos confidenciales de la empresa.

El campo laboral en este sentido es muy amplio, ya que un ingeniero en software tiene la opción de trabajar para pequeñas empresas que requieran resguardar su información hasta diseñar sistemas de seguridad a nivel gubernamental que resguarde la información confidencial de los gobiernos y milicias a nivel mundial. Este es un trabajo ambicioso pero que resulta muy bien pagado en la actualidad, ya que el manejo de datos e información se ha vuelto muy valioso en los últimos tiempos.

Creación de video juegos

Una de las razones por las que la ingeniería de software llama más la atención de los jóvenes y además es una de las carreras de mayor demanda y mejor pagadas en la actualidad es porque el ingeniero en software es capaz de diseñar desarrollar y programar video juegos. Constantemente la industria de los video juegos se mantiene actualizándose puesto que se dedica específicamente al entretenimiento de grandes y pequeños, por lo cual es una industria con una gran demanda.

Por esta razón el ingeniero en software que aspire a ejercer su profesión en este ámbito debe ser capaz de adaptarse a las exigencias del púbico que consumen estos productos de entretenimiento en el mercado, debe ser un profesional que no se conforme con los conocimientos básicos de ingeniería en software, sino que sea capaz de unir el conocimiento, la creatividad y la adaptabilidad al mercado.

Cuánto gana un ingeniero en software

El salario del ingeniero en software dependerá del lugar donde se contraten sus servicios. Se debe ser muy astuto y tener la capacidad de aspirar alto en cuanto a puestos de trabajo, dado a que aunque el campo laboral es amplio, el tener un buen salario dependerá de la calidad profesional que se desee alcanzar y de las pretensiones del ingeniero en software a ejercer sus labores en lugares donde pueda superarse intelectual y económicamente.

En Estados Unidos un ingeniero en software que desempeñe sus labores en una empresa de considerable posición recibe un salario aproximado de setenta y ocho mil dólares al año. Esto representa el doble del salario mínimo que recibe al año un empleado en este país. En el caso de los ingenieros más destacados en empresas normales pueden ganar hasta 130 mil dólares al año.

En México por su parte se calcula que el salario para un ingeniero en software puede oscilar entre los 14 mil dólares al mes hasta los casi treinta mil dólares, más que el salario mínimo mensual de un empleado común en este país.

¿Cómo independizarme si soy ingeniero en software?

En el caso de aquellos ingenieros de software que quieran independizarse en el área y posicionarse como profesionales destacados en este campo, pueden realizarlo ofreciendo sus servicios como directores de su propia compañía.

Existen muchos ingenieros en software que se han comenzado a proyectar de manera independiente, esto le permite al profesional tener un emprendimiento y hasta volverse referente en el área de la tecnología o desarrollo de sistemas.

Profesiones relacionadas

Desarrollándote como profesional de esta área podrás relacionarte con distintas profesiones, que tienen un vínculo y que serán aliadas para el diseño y ejecución de proyectos que promuevan este tipo de sistemas. Dentro de estas profesiones se encuentran los ingenieros electromecánicos, los ingenieros eléctricos, los especialistas en computación, ingenieros especializados en telecomunicaciones y carreras afines. También puede que te interese conocer los  Requisitos para estudiar Medicina en México.

 ¿Dónde puedo estudiar Ingeniería de Software?

Después de haber profundizado en los roles profesionales de un ingeniero en software, posiblemente si has llegado a este punto del artículo es porque te has interesado en desarrollarte como profesional en esta carrera que se encuentra más vigente que nunca, por causa de los avances tecnológicos y de las demandas de la sociedad que soluciona la mayoría de sus problemas a través de las tecnologías y el uso de sistemas y distintas aplicaciones.

Por esta razón te queremos presentar una lista de universidades que ofertan la Ingeniería en Software como carrera. En México, esta carrera dura un total de diez semestres o lo que es lo mismo cinco años de matrícula. Y ofrece conocimientos tanto en distintas materias básicas de la ingeniería en general, como propias de la profesión, como por ejemplo algebra, análisis matemático, criptografía, computación, inglés y estadística.

Dentro de las universidades mexicanas que ofrecen estas carreras se encuentran:

  • La UNITEC (Universidad Tecnológica de México) que ofrece la carrera de Ingeniería de Software.
  • La Universidad Abierta y a Distancia de México ofrece el grado de Ingeniería en Desarrollo de Software.
  • Universidad Autónoma de Nuevo León oferta a los estudiantes la carrera de Ingeniería en Tecnología de Software que tiene una duración de diez semestres.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir