¿Cómo Saber si estoy en Dicom de Chile? Método Gratis

En caso de que quieras conseguir un producto o servicio, pero a su vez no cuentas con la suma para pagarlo, es probable que te estés preguntando "¿cómo saber si estoy en Dicom?" Para que puedas aclarar tu duda y obtener lo que deseas, a continuación se te mostrará toda la información que necesitas.

como saber si estoy en dicom

¿Cómo saber si estoy en Dicom?

En primer lugar, cabe aclarar qué es Dicom, cuyo nombre es la denominación que normalmente se la brinda al Directorio de Información Comercial. Este es definido como el historial crediticio de cualquier individuo que haya contraído algún tipo de deuda.

La utilidad que presenta los prestamos con Dicom (el cual es efectuado por una empresa) reside en que las organizaciones financieras lo consulten con el fin de conocer cualquier carga económica que tenga una persona a la que se le está considerando otorgar un préstamo.

Dados estos hechos, puede verse claramente que es recomendable procurar cuidarnos de no cargar deudas atrasadas, haciendo lo posible por pagarlas lo antes posible. Sin embargo, siempre podemos llegar a olvidarnos de una obligación financiera, de modo que es conveniente estar seguros sobre si estamos en el registro Dicom.

En ese sentido, debes saber que, como ciudadano, posees el derecho a consultar tu Boletín Comercial gratuitamente, al menos por cada cuatro meses. Este hecho está establecido en la ley 20575, según la cual, todo individuo con más de 18 años puede acceder sin necesidad de pago a su informe de Equifax, ya sea a través de sus sucursales o por el sitio web.

Gratuitamente a través de la Web

En caso de que te preguntes “¿cómo revisar si estoy en Dicom?” y quieres resolver esa duda a través de la página oficial de Equifax, podrás hacerlo realizando la solicitud de tu registro de deudas.

El proceso es bastante sencillo de realizar y se empieza ingresando a la web de Equifax. Una vez hayas hecho esto, tienes que dirigirte a la sección de compra online, escrita en mayúsculas.

En el momento que ingreses a esa sección, va ha abrirse una página, en la que verás varias opciones, de las cuales debes escoger el botón llamado Mi información comercial. Tras esto, se abrirá una lista para comprar una gran variedad de informes.

Sin embargo, será en ese sitio el lugar en donde podrás sacar tu Dicom gratuitamente. Para que consigas el Directorio de Información Comercial  sin gastar dinero, tienes que usar el cursor del mouse para bajar en la página hasta que consigas un texto que dirá “Obtenga Informe Ley 20.575”.

Inmediatamente debajo de ese texto podrás ver un botón llamado Obtener. Luego tienes que hacer clic en tal opción, haciendo que se abra otra nueva página en el que estará contenido un formulario.

En ese formulario tendrás que dar la información de tu persona y hacer clic en el botón Continuar. Además debes también confirmar que aceptas los términos y condiciones de uso del sitio, incluyendo la política de tratamiento de datos personales.

como saber si estoy en dicom

Tras haber proporcionado tus datos, el sistema te solicitará que contestes preguntas sobre información. En cada una cuestiones se tendrán diferentes opciones como respuestas, de las cuales escogerás la que mejor te parece.

Tras contestar las preguntas, tienes que hacer clic en el botón Continuar. De este modo conseguirás tu registro Dicom de manera gratuita.

Por pago a través de la Web

A pesar de que, tras haber efectuado el proceso explicado anteriormente, consigas contestar tu duda sobre “¿Cómo saber si estoy en Dicom?”, lo cierto es que la información que obtengas no será lo suficiente en algunas ocasiones.

Ello se debe a que el registro Dicom que se consigue gratuitamente por medio de la página oficial de Equifax no es más que una información básica. La causa de esto reside en que precisamente es una versión sin pago del informe.

Aun cuando es bastante beneficioso poder ahorrar dinero al conseguir tu registro Dicom gratuitamente, lo cierto es que si la información no está completa, es probable que la misma no siempre te sea útil.

Por ese motivo, es recomendable que, si está a nuestro alcance, paguemos por la versión completa del informe de las deudas que quizás estemos cargando. A este registro se le llama Informe Platinum 360 Dicom, cuyo procedimiento de obtención se puede dividir en diferentes partes, que a continuación explicaremos.

Procedimiento

Para empezar con el procedimiento, es necesario ingresar primero a la página oficial de Equifax. Una vez que te halles dentro de la misma, podrás notar un botón que dirá Comprar en el cual deberás hacer clic.

Una vez hayas dado clic en el botón anterior, harás lo mismo en la opción Comprar Ahora. Tras esta acción aparecerán en tu pantalla los datos de la compra. Esa información simplemente será el documento que estás queriendo adquirir y su precio total.

Si estás de acuerdo con lo que muestran los datos de la compra, tendrás que hacer clic en Continuar. Luego de tal acción, el sistema te solicitará que escojas si vas a cancelar con boleta o factura. Entonces elegirás entre ambas opciones marcando aquella que mejor te parezca.

Seguidamente harás clic en el botón Pagar, a lo cual el sistema te solicitará que proporciones ciertos datos personales con el objeto de que pueda comprobar tu identidad. Estos serán el RUT, Nº de la cédula de identidad y dirección del correo electrónico. Luego de dar esa información, escogerás la opción Continuar

También con el fin de comprobar tu identidad, el sistema te pedirá que proporciones otros datos que solamente tú conocerías. Algunos de estos son: marca de auto, el nombre de la empresa en la que trabajas, lugar en el que ejerces tu profesión y cumpleaños de un familiar, entre otros ejemplos.

Luego de dar esos datos, darás clic en Continuar, tras lo cual podrás terminar el proceso pagando una suma de $15.900 por el Informe Platinum 360 Dicom. Este gasto lo conseguirás efectuar con tu tarjeta de crédito o débito.

como saber si estoy en dicom

Por pago a través de un teléfono

Además la página web de Equifax, también puedes contar con tu teléfono como un buen medio para que puedas resolver tu duda:"¿Cómo sé si estoy en Dicom?”.

El procedimiento a efectuar a través de un teléfono consiste en llamar al 700 30 30, si es desde Santiago. En caso de que marques viviendo en otras regiones, el número será 70 30 30.

Cuando ya caiga la llamada puedes solicitar el informe comercial de tu deuda con el fin de saber si estás en el registro Dicom. El precio que tienes que pagar por cada segundo es de $45, sumando además el SLM.

Por pago a través de una sucursal

También puedes recurrir a las sucursales de Dicom ubicadas en Chile para que consigas saber si estás en el registro. El proceso que deberás efectuar si optas por esta opción consiste simplemente en que ingreses al lugar de atención, te identifiques y solicites el informe comercial de tus deudas.

El precio que tienes que pagar para que puedas conseguir tu informe comercial de deudas en Dicom dependerá de la tasa correspondiente.

Por pago contactando con un banco

En caso de que las anteriores opciones no te hayan convencido y aun te preguntas "¿cómo ver si tengo Dicom?”, contactar con tu banco es otra manera con la que puedes contar.

como saber si estoy en dicom

Al llamar a cualquier entidad bancaria con el fin de solicitar información respecto a financiamiento, por ejemplo un crédito, te van a pedir tu RUT. Este dato lo requerirás para que consigan saber tu historial como deudor.

Cuando ya haya visto ese historial, el banco te informará si estás cargando o no con una deuda que aparece en el registro de Dicom.

Destácame como alternativa de Equifax

A pesar de que ahora conoces las maneras contestar tu duda sobre “¿Cómo saber si estoy en Dicom?”, lo cierto es que siempre es prudente poder tener a disposición de una alternativa respecto a Equifax si queremos enterarnos sobre el informe comercial de nuestras deudas.

En ese sentido, cabe señalar el hecho de que también puedes conseguir un informe de tus deudas sin pago y con más datos que el Dicom gratuito.

Este nuevo registro lo conseguirás a través del sitio web Destácame, el cual es una empresa privada, diferente de Equifax, que ofrece su propio informe comercial de deudas con idéntica validez y veracidad.

Dado que el proceso por el cual se consigue el informe de Destácame es posible dividirlo en diferentes partes para facilitar su compresión, atenderemos el procedimiento con base a esa separación.

Gratuitamente a través de la Web de Destácame

Dada la ventaja que posiblemente presente el recurrir a la página web de Destácame, es probable que te preguntes a ti mismo “¿Cómo ver mi registro comercial a través de ese sitio?”. Es por ello que se atenderá a continuación la manera en puedes hacerlo.

En realidad, el proceso para que consigas ver tu registro comercial con Destácame es bastante sencillo. Únicamente amerita seguir el procedimiento establecido por el sistema, el cual además, es posible dividir en diferentes partes a efectuar.

Registro de correo y contraseña

Para empezar el procedimiento, tienes que ingresar a la página web de destácame. Cuando accedas al menú principal conseguirás ver un botón que dirá ¡regístrate aquí!, escrito en mayúsculas. Al momento de que escojas esa opción aparecerá en tu pantalla unos cuadros en los que deberás llenar ciertos datos.

La información que tendrás que proporcionar será tu correo electrónico, con el cual crearás tu nueva cuenta. Además deberás dar una contraseña, que te van a solicitar repetirla por segunda vez.

Cabe señalar que esta contraseña la vas a tener que proporcionar en la próximas ocasiones que intentes iniciar sesión. Del mismo modo, la necesitarás si en algún momento deseas recuperar tu correo electrónico. Por ambas razones, es recomendable que anotes tu clave en algún lugar para que siempre puedas estar tranquilo en caso de que la olvides.

como saber si estoy en dicom

En todo caso, cuando ya hayas proporcionado tu correo electrónico y contraseña, deberás además hacer clic al botón No soy un robot, dentro del cuadro de reCAPTCHA. Una vez hecho esto se habilitará la opción Continuar, la cual tienes que escoger.

Cabe señalar que puedes proceder a hacer un alta en Destácame a través de tu cuenta Gmail. Para ello bastará con que des clic en el botón Registrarme con Google.

Verificación del correo electrónico

Una vez que hayas terminado de dar tus datos personales, la página de Destácame te señalará que ha sido enviado un mensaje al correo electrónico que proporcionaste. Todo esto será con el fin de que se pueda verificar que aquel que está haciendo el registro eres tú.

En ese momento tendrás que dirigirte a tu correo. Entonces podrás observar que aquel mensaje que fue enviado por el sistema contiene un enlace que dirá confirmar correo, en el cual debes hacer clic para que te dirija a la plataforma destacame.cl.

Cuando ya estés en la plataforma, el sistema te hará terminar de confirmar tu identidad proporcionando tu RUT y el número de documento. Una vez hayas dado eso datos, tienes que hacer clic en el botón Siguiente.

como saber si estoy en dicom

Confirmación de dirección física

Finalmente, el último procedimiento a realizar consiste simplemente en confirmar tu dirección física. Dado que empresas como Destácame o Equifax trabajan con tus datos personales, es normal que quieran saber dónde vives. Lo más probable es que el fin de esto radica en poder enviarte correspondencias o publicidad.

Al momento de que termines de proporcionar tu dirección postal, tendrás que hacer clic en el botón Continuar. De este modo, conseguirás abrir otra página en la que podrás descargar el registro de tus deudas de manera gratuita escogiendo la opción de Reporte Comercial.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir