¿Cómo crear una fundación en México?: trámites, requisitos y más

Si quieres hacer algo positivo por tu país y sus ciudadanos. Te invitamos a conocer cómo crear una fundación en México, mostrándote todo lo referente a ellas, desde la diferencia con las asociaciones hasta los pasos y requisitos para crearla.

como crear una fundacion en mexico personas

Definiciones importantes

Antes de ver los requisitos que necesitas para crear tu propia fundación,  tenemos que tener en cuenta las definiciones de asociaciones y fundaciones, actualmente se piensa que ambas son lo mismo, pero, la verdad es que tienen bastantes diferencias. Si estás pensando en crear algunas de las dos debes saber que implica cada una.

Asociaciones

Las asociaciones civiles u organizaciones de la sociedad civil, son un tipo agrupaciones, constituidas por un grupo de personas que se organizan y se asocian por voluntad propia sin coacción para un fin común, en ejercicio de su derecho ciudadano, con el fin común de contribuir  o participar en hechos y causas de interés común. Estas agrupaciones no tienen fines de lucro, no se crean con fines políticos, religioso o partidista, es decir, su propósito es meramente comunitario y social.

Fundaciones

Son organizaciones que nacen por interés de un grupo de personas, la mismas no tienen fines de lucro, generalmente sus fines son dirigidos a ayudar a los más desposeídos, fines de salud, artísticos entre otros,  cuentan con un patrimonio que será duradero en el tiempo a la realización de su función a fines de interés general.

Se crean a favor de un negocio jurídico, que es capaz de abarcar dos elementos importantes, uno la declaración voluntaria de tener interés en una fundación y otro la atribución patrimonial o dotación que puede ser económica u otra clase de bienes que debe ser adecuada para conseguir el cumplimiento de los objetivos de la fundación.

como crear una fundación en México reunión previa

Diferencias entre las asociaciones y las fundaciones

Muchas personas piensan que estos dos conceptos pueden significar lo mismo pero la verdad es que tienen diferencias notables que tenemos que conocer a la hora de saber por cual nos inclinaremos. Sé explicarán las más importantes.

Persona Jurídica

En el caso de las fundaciones estas adquieren la personalidad jurídica desde el momento en el que se inscribe su acta constitutiva, suscrita por los asociados en el registro de fundaciones.

En cambio las asociaciones adquieren personalidad jurídica por voluntad colectiva de sus asociados, que son los encargados de la elección. La inscripción en el registro de asociaciones no es obligatoria, pero es conveniente.

Dotaciones

En las fundaciones para su funcionamiento es necesario y prácticamente obligatorio el recibimiento de dotaciones, donaciones y otras ayudas sociales, esta es la base fundamental de ellas. Sin embargo, para las asociaciones está donación no es obligatoria ni necesaria, porque se mantienen en pie por las cuotas de sus afiliados.

Organizaciones gubernamentales

En ningunas es necesario el apoyo gubernamental, en las fundaciones el patronato es designado por el fundador y este se integra de aproximadamente tres individuos.

Es importante mencionar que en las asociaciones por asamblea general se eligen a los miembros de la junta directiva

Patrimonio y control público

Las fundaciones dependen del protectorado que es un órgano de control público.

En lo que se refiere a las asociaciones no es necesario que se registren con un patrimonio fundacional y el único órgano de control es el registro general de asociaciones.

Financiación

En las fundaciones el mayor ingreso es por dotaciones mientras que las asociaciones son por medio de las cuotas de sus asociados.

financiamiento. como crear una fundacion en mexico

Requisitos para crear una fundación en México

  • El requisito fundamental para saber cómo iniciar una fundación en México. Es la identificación del objeto social. Esto quiere decir que debemos tener claro cuál será el fin de nuestra fundación, para así darle  una respuesta oportuna al problema detectado.
  • Deberá tener una figura Jurídica la que deberá elegir a los miembros de la fundación y establecer sus funciones.
  • La figura Jurídica también elegirá al director y a los representantes legales de la fundación. También deberá contar con una firma electrónica para hacer de forma adecuada el registro en el SAT y poder realizar el seguimiento de los tributos.
  • Por último, tener el acta constitutiva dónde se va a realizar toda la descripción de la fundación.

Pasos para crear una fundación en México

Si te interesa saber cómo hacer  una fundación en México sin fines de lucro, estos son lo pasos a seguir de forma muy sencilla.

Planificación y elaboración de los estatutos sociales

Se debe definir el objeto social, es decir, la actividad principal de la fundación en función a los problemas que quieras abordar dentro de la comunidad.

Debe elegirse a la figura jurídica dentro de las más comunes:

  • Asociación Civil (A.C.)
  • Institución de Asistencia Privada (I.A.P.)
  • Asociación de Beneficencia Privada (A.B.P)
  • Institución de Beneficencia Privada
  • Asociación de beneficencia privada
  • Fundación sin fines de lucro, entre otras.

La figura jurídica va a depender de algunos factores como el número de miembros, su naturaleza y por supuesto la finalidad de la organización. También establecer quienes son los representantes legales.

Incluir cláusulas sobre las causas y procedimiento si se llegara a liquidar la fundación. Siguiendo los lineamientos descritos en la Ley Federal de Fomento de las Actividades realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil. Por lo que deberán tener una estrategia para la recaudación de los fondos necesarios y el financiamiento de los proyectos.

planeacion, como crear una fundacion en mexico

Constitución legal de la fundación

Se debe solicitar la carta de autorización de Constitución. Esto se tramitará desde la secretaria de economía. Para este paso se requiere contar con una firma electrónica emitida por el Servicio de Administración Tributaria.

Registro ante Notario Publico

Debe presentarse ante el notario público con la escritura pública o el acta de constitución de la fundación, que tiene que tener los datos personales del fundador como su nombre completo y los datos completos  de los asociados, también la razón social de la organización, seguido de la figura jurídica.

Inscribirse en el SAT

Presentarse en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para solicitar la Cédula de Inscripción al registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Por último, se deberá hacer la solicitud de la Clave Única de Inscripción, en la página del servicio de administración tributaria. Este es un documento indispensable para que las organizaciones de la Asociación Civil y las Fundaciones, puedan acceder al auxilio y estímulos del Gobierno Federal.

Costos de crear una fundación en México

Actualmente en México, la mayoría de las solicitudes de documentos legales tienen un costo. Así que si quieres saber cómo crear una fundación sin fines de lucro y si debes pagar por ello, aquí te informamos que igualmente deben cancelar todo el procedimiento.

El motivo es que es un trámite legal que tiene estipulado un costo específico para todas las personas por igual. Sin embargo, el costo en este caso puede variar dependiendo del tipo de fundación que se creará.

El costo nunca es unitario, pero si hay un rango mínimo de dinero que las fundaciones deben tener estipulado para la cancelación del trámite. Aproximadamente se deberá tener disponible diez mil pesos que puedan ser utilizados en cualquier necesidad que se presente.

Este monto como ya se dijo antes puede cambiar, dependiendo del tipo de fundación, porque se puede tomar en cuenta el costo de los inmuebles.

costos de como crear una fundación en México
Beneficios de crear una fundación

Para los que están interesados en constituir una fundación en México, deben saber cuáles son los beneficios que esta puede generar.

  • Cuando se logra inscribir la fundación en el en el registro y el Servicio de Administración Tributaria, el beneficio principal es que ya tendrás la legalidad inmediata.
  • Le dará la oportunidad de tener un registro Federal de contribuyentes.
  • Podrá tener la facilidad de dar poder expedir recibos de deducción de impuestos.
  • La fundación podrá contar con la Clave Única de Inscripción.
  • El voto del fundador será solicitado y tomado en cuenta a la hora de iniciar la construcción de políticas públicas.

Tipos de fundaciones

Aquí veremos los tipos de fundaciones que existen para poder saber cuál de todas es la que se amolda a nuestras metas y visiones.

  • Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), e una de las principales que se crean en varios países.
  • La Institución sin fines de lucro privada, es otra de las fundaciones más utilizadas.
  • También la Organización del Tercer Sector o las Fundaciones Privadas sin ánimo de lucro.
  • Por último, las Organizaciones No Lucrativas que son aquellas que tienen como fin importante contribuir al funcionamiento de la sociedad.

Marco Normativo para la creación de las fundaciones

Para saber cómo constituir una fundación en México o cómo hacer una fundación en México, aquí se expone el marco legal o leyes disponibles para ayudarte con este trámite importante para ti y la comunidad.

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley orgánica de la administración pública federal.
  • Ley de inversión extranjera.
  • Reglamento interior de la Secretaría de Economía.
  • Reglamento para la autorización de uso de denominaciones y razones sociales.
  • Criterios de dictamen (criterios lingüísticos).
  • La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • También la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Púbica.
  • Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Reglamento Interno del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

leyes. como crear una fundación en méxico

Fundaciones sin fines de lucro en México

Dentro de un país como México existen diversas fundaciones para darle respuestas a las diferentes problemáticas presentadas dentro de las comunidades.

Dentro de las problemáticas más abordadas por las fundaciones en México tenemos: defensa de los derechos humanos, víctimas de terrorismo, víctimas de actos violentos, asistencia e inclusión social.

También existen fundaciones con fines educativos, culturales, científicos, deportivos, sanitarios, laborales, también promocionando el desarrollo y las actividades voluntarias y sociales, defensa del medio ambiente, atención de personas en riesgo de exclusión por razones de raza, de tipo social o cultural.

Por otra parte pueden apoyar a la promoción de los valores constitucionales y de defensa de los principios democráticos, de fomento de la tolerancia entre los ciudadanos, de desarrollo en el ámbito de la información, o de investigación científica y desarrollo tecnológico.

fundacion, como crear una fundación en México

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir