ARL Positiva: Certificado, formulario y más
Una de las premisas dentro de cualquier empresa donde cualquier individuo pueda realizar una jornada de trabajo, en función al cumplimiento de competencias específicas, es que existan mecanismos legales y equipos de protección personal que resguarden su vida durante la ejecución de las labores. Por ello, en Colombia, es una buena noticia saber que éste cuenta con una ARL Positiva.
Descripción breve de ARL Positiva
Corresponde a una organización de seguros de vida que, de manera tajante aprueba con una autoridad formal para las salidas de todo lo que tenga que ver con seguros de riesgos en los trabajos, a lo largo del territorio colombiano. De esta manera, es posible indicar que una ARL, se trata de una empresa que tiene como responsabilidad el manejo de los seguros laborales como fue mencionado anteriormente, además de ser la representante de pagar una fracción de los insumos usados en salud ocupacional.
Requerimientos para registrarse a ARL Positiva
Con el propósito de obtener una credencial de afiliación positiva ARL, la persona interesada debe encontrarse dispuesta a acatar una serie de obligaciones imprescindibles, y, de no realizarlo, no puede contar con la entrada a la sociedad de seguros. Es importante indicar que este registro debe realizarse con un mes de anticipación, con la finalidad de que pueda ser procesada con tiempo.
Dentro de las obligaciones y condiciones para ello se encuentran que, en principio, es necesario que cuente con un acuerdo oficial de una empresa, no importando si es pública o privada, con un tiempo de estadía mayor a un mes, hacer la completación del formulario de los posibles peligros a los cuales puede estar expuesto el trabajador y cerciorarse de que se éste se encuentra registrado en el sistema de salud y seguridad.
Siguiendo en este orden de ideas, se debe enseñar la solicitud para la ARL positiva, hacer la entrega del documento que contenga los análisis pre vocacionales y asegurándose que el ingreso del patrono se encuentre dentro del orden de los 25 salarios mínimos. En función a ello, se realiza un planteamiento de cotizaciones mínimas y máximas, con el objeto el nivel de peligro de acuerdo a las responsabilidades a cumplir por parte del trabajador. Empieza a estar disponible al día siguiente de la afiliación.
Evidentemente, es necesario que se realice el ARL de acuerdo a la situación o causa de daño seleccionada. En el momento de completar el formulario, debe garantizarse que se haga con coherencia y con honestidad acerca del sitio de trabajo que deba referir el trabajador. Luego de haber cumplido con los pagos necesarios, en el cual es necesario cumplir con distintas pautas, debe aguardar por lo mínimo dos meses para obtener el carnet por parte de la ARL; la no realización de los pagos detiene la afiliación.
https://www.youtube.com/watch?v=CAhNNiFk4n8
Forma de ejecutar el registro a la ARL Positiva
Mediante las características antes señaladas, se hace la explicación por procedimiento para realizar las afiliaciones para ARL positiva, en el que se ven involucrados, tanto el método de la afiliación, como el formulario para este asunto. En primera instancia, la persona interesada debe hacer la entrada en la página oficial y formal de la ARL positiva. Después de haber ejecutado la etapa anterior, es necesario elegir la alternativa de atención al cliente, también denominada servicio en línea.
Continuando la labor bajo esos pasos, se le otorgan diferentes elecciones, en la cual debe seleccionar la opción “Trámites y servicios ARL”. Seguido de esto, se puede iniciar con el registro de los empleados que tenga a cargo, no importando si son dependiente o independientes, debiendo contar con el hecho de que, si se busca realizar varias afiliaciones, debe guiarse bajo la opción de “Ingreso masivo de trabajadores”. También te puede interesar conocer un poco sobre el certificado laboral.
En este sentido se comprende que, si la alternativa elegida es “Trabajadores dependiente”, debe realizar el llenado del formulario, rellenando todos los espacios debidos con la información del empleado que se va a registrar. En el caso de corresponder con la opción “Trabajadores impediente” existe una condición y es que, si se trata de una entrada masiva de personal, necesita descargar las planillas de los asalariados independientes o dependientes, para que el registro de todos se logre.
Realizando la descarga del Certificado ARL Positiva: Utilidad
La acreditación necesaria para realizar una afiliación ARL positiva adecuada, es elaborada de manera única por la aseguradora colombiana, siendo éste un certificado que exige hacer la revisión del estatus del personal a cargo dentro del registro interno. Puede ser usado también para facultar las funciones de salud y mantener en buen orden la documentación señalada de todos los empleados en las industrias. Con el objeto de obtener el certificado el interesado debe acudir al sitio en línea para descargarlo.
Personas encargadas de pedir el certificado del ARL positiva
Dentro de esta perspectiva, todos los empleados dentro de una empresa cuentan con el derecho de solicitar el certificado de ARL positiva. En el caso de tratarse de un trabajador independiente, debe estar respaldado con un convenio con un tiempo de duración mayor de un mes; las personas que se encuentren registradas en el seguro mencionado tienen la obligación de aportar con un 0.522% de importes, pudiendo modificarse a un 6.96%. El total depende del riesgo de accidentes posibles.
Ventajas de poseer el certificado de afiliación ARL positiva
El registro ARL cuenta con grandes ventajas de las cuales los empleados pueden aprovechar, de acuerdo a que esa organización de seguros se hace responsable por todos los accidentes laborales, incluso en la instancia de que ocurriera un accidente de cualquier clase en el trabajo, esta institución se debe hacer cargo. En el caso de que exista una enfermedad, mediante éste se financia la intervención quirúrgica, farmacéutica y terapéutica, contando también la asistencia hospitalaria.
Dentro de las situaciones que llega a cubrir el ARL positiva certificado al empleado, se encuentra el auxilio funerario, la incapacidad temporal, la pensión de sobrevivientes, la pensión de invalidez, la incapacidad permanente parcial y la incapacidad temporal. De existir un fallecimiento por motivo de un accidente laboral, los beneficiarios legales pueden optar por ejercer el derecho a que se les sea otorgada una retribución para subsistir del 75% de ingreso neto con respecto a la liquidación.
Una medida recomendable es que, todo el personal obrero dependiente o independiente se afilie, tanto el cómo su familia, a la ARL positiva, de acuerdo a que si en un caso eventual un familiar o el mismo empleado llegan a sufrir alguna enfermedad, no importando si sea física o psicológica, tenga la seguridad de que se le pueda contar con un mayor alcance a los servicios médicos y a un costo razonable. Gracias a las afiliaciones del ARL certificado, el empleado puede respaldarse a sí mismo y al núcleo familiar.
Compromisos que posee la parte contratante
Dentro del conjunto de compromisos que posee y debe cumplir la parte contratante, antes de poder completar el registro de la ARL positiva, entre las cuales se pueden mencionar, primeramente, el pago de la afiliación del contratista, hacer la notificación a la ARL si ocurre algún accidente laboral, teniendo constancia de la existencia de un convenio sobre ello, donde todas las partes están informadas.
Entre otras responsabilidades se encuentran la introducción de todos los trabajos disponibles, así como de salud e impulso al trabajador independiente que se encuentre a la par del trabajador dependiente. En el caso de que la parte contratante no efectúe los deberes antes mencionados, puede ser informado y tener soporte sobre las argumentaciones legales en lo que respecta a su ocupación.
Compromisos que posee el contratista
Ahora bien, con respecto a las obligaciones que deba el contratista de corresponder adecuadamente, al igual como lo debe hacer la parte contratante, se encuentran la obediencia de las normativas determinadas por el sistema de seguridad y salud, especialmente en la tarea SG-SST, realizar la cancelación en las competencias de emergencias o accidentes laborales que puedan sufrir los empleados de las empresas.
Entre otras responsabilidades se encuentran ir de manera recurrente a las promociones y proyectos de preparación que se realicen en la empresa, además de indicar a la parte contratante sobre cualquier suceso que ocurra a lo largo de la realización y avance en la relación de trabajo que sostengan, de manera que puedan ponerse en práctica y en ejecución los planes de prevención y atención ante eventualidades de esa clase.
Atención para la ARL vía internet
Soporte en línea de la organización ARL positiva es un modelo o herramienta que labora para hacerse cargo de cualquier accidente laboral o eventualidad que pueda sufrir cualquiera de los empleados y personal de la empresa, en el transcurso de la concepción de un nuevo certificado. El número de contacto de ARL positiva corresponde al 01-8000-111-170, y la dirección de correo es servicioalcliente@positiva.gov.co. De esta forma, la empresa puede atender cualquier duda o situación que se presente.
Locaciones y agencias de la ARL
De manera siguiente, se exponen las direcciones de algunas sedes de ARL positiva, distribuidas a lo largo del territorio colombiano, donde el cliente puede acudir y ser atendido sin problemas. Entre algunas de las administradoras se encuentran:
Suramericana de Seguros de Vida: Contacto 4444578/ Medellín Los teléfonos para la atención al cliente son 01800 051 1414 y 01800 094 1414.
Mapfre Colombia Vida Seguros S.A.: Contacto 3077024/ Bogotá. Los teléfonos para la atención al cliente a nivel nacional son 018000 519991 y por celular, el #624.
ARL Positiva: Contacto 330 7000/ Bogotá. El teléfono para la atención al cliente a nivel nacional es 01 8000 111 170.
Seguros Bolívar S.A: Los teléfonos para la atención al cliente a nivel nacional son 018000 123322 y por el celular, el #322.
Seguros de Vida Alfa S.A: Contacto 3077032/ Bogotá. El teléfono para la atención al cliente a nivel nacional es el 018000 122532.
Seguros de Vida la Equidad Organismo C: Contacto 7460392/ Bogotá. Los teléfonos para la atención al cliente a nivel nacional son 018000 919538 y por el celular, el #324.
Seguros de Vida Aurora S.A.: Contactos 5424570 y 7425119/ Bogotá. El teléfono para la atención al cliente a nivel nacional es el 018000 118546.
Liberty Seguros de Vida: Contacto 3077050/ Bogotá. El teléfono para la atención al cliente de forma gratuita es el 01-8000-113390.
Seguros de Vida Colpatria S.A: Contacto 4235757/ Bogotá, desde la opción 2111. El número para la atención al cliente a nivel nacional es 018000 512620.
Riesgos Laborales Colmena: Apartado 4010447/ Bogotá, 4036400/Cali, 4441246/ Medellín y 3537559/ Barranquilla. Para el resto del país es 018000 919667.
Registro histórico
Con el propósito de poder hacer comprender a la nueva clientela sobre los beneficios y potencialidades que involucran el tener el registro de la ARL positiva, se expone un orden cronológico de los eventos y decisiones tomadas por parte de las empresas colombianas desde la época de los años 50, en el siglo pasado, que garantizaran mejoras en las condiciones de trabajo y en la atención de emergencias que pudiesen ocurrir.
Comenzando con ello, se sabe que todo inició por la empresa Positiva de seguro, creada en el año 1954 con un primer nombre que era “Compañía de Seguros y Empleados Públicos”. Luego de este suceso, empezaron a nacer muchas más, como es el caso de Seguros Tequendama de Vida, que fue fundada en el año 1956, y llegando al año 1958 hizo el cambio de su razón social por “La Previsora S.A. Compañía de Seguros”.
https://www.youtube.com/watch?v=BxI7cdOftG4
Gracias a ello, El Instituto Colombiano del Seguro Social empieza el amparo de los riesgos profesionales mediante ciertos percances laborales y enfermedades ocupacionales. Ya para el año de 1993, fue fijado el nombre actual de Sistema de Seguridad Social, con mediación de industrias tanto públicas como privadas. En un lapso de 12 meses después, se hizo la cooperación con la compra de Seguros Tequendama de Vida, realizada por un convenio con el Banco Popular de Colombia.
Iniciando el año 1995, ocurrió un cambio de nombre, que pasó de Seguros Tequendama Vida a La Previsora Vida S.A, organización y razón social que estuvo durante 39 años al manejo de Colombia. En el año 2007, Colombia ratifica que la Previsora Vida S.A. Compañía de Seguros colaboraría activamente en la elaboración de alternativas, teniendo la concesión para que se unieras las empresas públicas.
Finalmente, durante el año 2008 la Superintendencia Financiera de Colombia hizo el reconocimiento del traspaso de activos, pasivos y contratos de la gerencia con respecto a los riesgos ocupacionales del Instituto de Seguro Social a La Previsora Vida S.A. Compañía de Seguros. En razón de ello, la empresa Positiva Compañía de Seguros S.A inicia a gestionar en septiembre del año 2008 cubriendo a unos 320.266 empleados, con la póliza, ocupando el 72,70% del total en el mercado.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo