Requisitos para transferencia automotor, ¿cómo hacerla? y más

En la nación argentina ha habido un crecimiento en la estadística en cuanto al mercadeo de automóviles y afines, para lo que es necesario cumplir con los requisitos para transferencia automotor de manera legal y certera.

requisitos para transferencia automotor

¿En qué consiste la transferencia de un automotor?

Se explica que la transferencia del automotor es una gestión que requiere seguir un procedimiento en el momento que una persona vende un vehículo usado y el comprador logra obtenerlo. Ante esto, se requiere realizar ciertos trámites en línea y otros Requisitos para vender un auto o comprarlo, que se hacen de manera presencial, siendo éste hecho en primera persona o mediante un gestor.

Se debe tener en consideración que, el traspaso del automotor, cuando aplica a una circunstancia de sucesión, compra-venta o donación de algún vehículo, moto o maquinaria agrícola dispuesto para trabajos industriales o viales, debe en todo momento transferir la condición de titular del vehículo. Esta gestión es acreditada como entrega de dominio, donde participan los apoderados y los representantes legales.

Procedimiento a seguir para la transferencia del vehículo

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen es acerca de cómo transferir un auto, siendo explicado en la secuencia. El paso inicial previo a la adquisición de un vehículo usado y previo a la ejecución de la transferencia del automotor es solicitar un reporte de dominio junto con el estatus de las deudas, tanto de si hay Titular por patente como de multas recibidas.

Así se está informado sobre los embargos, medidas judiciales, prendas y otras causas que pongan en duda su compra, según los requisitos para transferencia automotor.

Traspaso automotor

La petición del informe de dominio es fundamental para comenzar el traspaso del automotor y no encontrarse con alguna situación desfavorecedora en el transcurso. Suele ejecutarse usualmente, en caso de hacer la compra de algún auto, máquina agrícola o motocicleta para conocer el estatus legal, que puede estar identificado por robo, embargo, hurto e inhibiciones del vehículo, de acuerdo a la información que posee el Registro Seccional donde se encuentra radicado.

El reporte de dominio que se obtiene para ejecutar la operación en cuestión para el automotor genera datos precisos, como lo viene siendo la información sobre el domicilio, las inhibiciones que puedan estar afectando al titular y las afecciones relacionadas con robo, prenda y embargo, así como también las características de la máquina, como el tipo, el modelo, la marca, número de motor y chasis.

Con relación a la documentación que se requiere para esa etapa previa al traspaso del automotor, se debe considerar sin falta que entre los documentos que ayudan a la identificación suelen estar el DNI si se trata de un ciudadano argentino, entregando el LE o LC solo los que son mayores de 75 años. Ahora bien, de tratarse de un ciudadano extranjero sin residencia, debe presentarse el pasaporte, y para el que cuenta con residencia permanente, el DNI y demás documentos de identificación del país de origen.

Online

Se pueden realizar de 4 formas diferentes en los requisitos para transferencia automotor, empezando por la manera más rápida que es mediante el uso del internet o en línea, donde el informe debe ser consignado a través del correo electrónico que se pueda haber estipulado en un lapso de 24 horas. El segundo es a través de un informe solicitado diferente al que posea la DNPRA, tardando alrededor de 7 días hábiles para la entrega.

Continuando en ese orden, está el reporte común pedido en el registro de domicilio del vehículo, el cual puede tardar un poco más de 48 horas. En caso de requerirlo en el día, se debe pedir una consulta adicional en el renglón de gestión para transferencia del automotor que se designa "Solicitar un informe de dominio del automotor con carácter urgente", el cual resulta bastante fácil de hallar.

Proceso

Estando en el escenario de solicitar el pedido a través de la internet, se debe completar toda la solicitud electrónica, eligiendo dentro de la alternativa Informes Online, la opción "Informes de dominio e históricos". Después de haber ejecutado esta opción, se debe encontrar habilitada la forma para hacer el pago online, recibiendo la notificación sobre el informe a las 24 horas.

requisitos para transferencia automotor

Si de lo que se trata es de ejecutar los procesos de manera personal, el usuario debe acudir al registro elegido, hacer el llenado y anexar los documentos faltantes en el Formulario 02. Se emplea el Formulario 57, de ejecutarse en cualquier otro registro seccional diferente a donde se encuentra el domicilio. En el momento que es efectuado, lo que queda es pagar los aranceles pertinentes y hacer el retiro del reporte en la fecha que exprese el registro.

Costos asociados con la transferencia

Los valores para iniciar el trámite de transferencia del automotor y sus correspondientes etapas se alternan en función a la clase de vehículo, ya sea si se trata de una moto o de un auto, y la manera para efectuarlo, tanto de manera presencial como en línea. Dentro del grupo de los aranceles involucrados, se encuentran el Formulario TP, la acreditación de la firma para el Formulario 02 y el reporte de estado de dominio que obedezca al traspaso del automotor.

En el momento que son ejecutadas las etapas, hay un segundo paso que resulta vital, el cual corresponde en hacer la gestión del turno para solicitar la comprobación policial, de acuerdo a opiniones de trabajadores encargados. Esto permite conocer la situación del vehículo y conocer si resulta factible completar en función a los requisitos para transferencia de auto.

Verificación de cuerpos policiales

Otro aspecto que se debe considerar en el instante de ejecutar la transferencia del automotor es la verificación con los cuerpos policiales en los automotores inscritos de forma única hace 12 años, y sin considerar los últimos 2 años recientes. La diferencia que existe en el caso de que se realice el registro de una transferencia de un vehículo de carga, es que el presente hace el chequeo a partir del año 1995, donde se tiene más actualizada la data.

requisitos para transferencia automotor

En lo esencial, son necesarios 3 tipos de solicitudes tipo 08 para realizar la transferencia del automotor, siendo éstas el 08 digital entre particulares a través de la precarga en línea, el 08 en papel que aparece por duplicado y el 08 en formato digital dispuestos para mandatarios, haciendo la precarga en línea y acudiendo en persona al registro para la firma o ante el escribano.

Por ello, en el escenario donde se inicia la transferencia del automotor de manera digital y a distancia, igual resulta necesario completar la información y hacer la presentación en el registro con el serial numérico de identificación que es enviado posteriormente a una dirección de correo electrónico. Esta estrategia concede el inicio de un traspaso de un automotor entre personas jurídicas y físicas.

¿Cuándo no aplica un descuento?

Esto último se gesta cuando todos los componentes asistan al registro seccional de domicilio del vendedor o el comprador, y puedan colocar su rúbrica, o cuando se tenga a la mano un formulario 04 o 08 en formato papel con la autorización certificada con anterioridad en tan solo una de las partes. Si se realizan transferencias del automotor cuyos formularios 08 están juntos con las firmas acreditadas de ambas partes, con antelación a la presentación, el descuento por los aranceles no aplica.

A este respecto, los datos necesarios son los que corresponden al comprador, en la cual debe estar reflejado el número de la precarga que concede el vendedor; la información pertinente al comerciante o quien vende, y también está la oportunidad para que se dispongan los datos de ambas figuras de manera simultánea y en un solo paso. Por último, se disponen las identificaciones de las dos partes con prenda en una sola oportunidad, como se ejecuta en la opción anterior.

Recaudos para efectuar el traspaso del automotor

Se precisa, antes que nada, y de forma especial cada uno de los papeles o requisitos para transferir un auto o cualquier bien automotor dentro del territorio argentino. Se debe conocer que el trámite que se elabora en el registro seccional pertinente a la operación mencionada requiere que el usuario tenga a la mano:

  • El título, de acuerdo al modelo y año del colección o manufactura.

  • Este último puede ser de color celeste o color verde, rectangular, en tamaño hoja A4, o CAT que es el empleado recientemente, o también en digital, pudiendo verificarlo a través de un código QR. Se corrobora la información, así como también los del bien automotor tratado, la dirección del domicilio y la situación fiscal en la que se encuentra el nuevo dueño.
  • Se solicitan las cédulas azules y verdes, y todas las que hayan podido ser expedidas, y, de faltar alguna, puede ser sustituida si se presenta la denuncia policial, extravío o anotación expresada ante el encargado del RRSS.
  • También se incluyen las declaraciones juradas, de acuerdo a si se trata de persona natural o jurídica, una acreditación contable si la adquisición del automotor sobrepasa la cantidad de 2.237.000 pesos argentinos y DDJJ del capital social.

Certificación

  • Comprobación policial; el llenado del formulario CETA para cuando los vehículos tengan un costo que exceda la valuación de los 800.000 pesos argentinos en la tabla expuesta por el DNPRA.
  • Validación de la identidad de los involucrados, necesitando solo el DNI si se trata de un ciudadano argentino, más si se trata de un extranjero con pasaporte necesita presentar éste la documentación de identificación y pertenecer a sociedades comerciales con estatuto.

3 conceptos 

Sucede pues que las transferencias del automotor enmarcan 3 conceptos para que deben ser referidos y en los cuales está basada, iniciando con los aranceles, que corresponden a los gastos por los servicios prestados para el registro del traspaso.

Asimismo, las patentes e infracciones, dispuestas para hacer la consulta y de no encontrarse ninguna, el responsable del RRSS hace la entrega de la documentación, pero si resulta el caso contrario, el usuario puede abonar o simplemente no pagar.

Variación en alícuota

El último de estos corresponde a los sellados fiscales, que puede presentar una variación en la alícuota de acuerdo a la provincia donde se encuentre domiciliado el automotor, en función de los códigos fiscales de forma y de fondo que compone cada una. Desde el punto de vista legal, concede todos los contratos celebrados a título dispendioso, es decir, con gran costo.

El traspaso del automotor o el cumplimiento de los requisitos de transferencia automotor se puede ejecutar, tanto en donde se encuentre ubicado el legajo por el serial numérico de dominio o en la próxima estancia de acuerdo al domicilio de la persona que hace la compra. Se debe disponer de los elementos registrales obligatorios para efectuar esta clase de trámites, entre las que están el título, en el formato adecuado con respecto al año y modelo, y también las cédulas verdes que se hayan expedido con anterioridad.

Obtención de turno en línea para requisitos para transferencia automotor

Para ello, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor, también conocida como DNRPA ha informado previamente que los registros seccionales de todo el territorio argentino se encuentran atendiendo a todo el público en general, siempre y cuando haya solicitado su cita con turno en línea. Puede conseguir su turno para el traspaso del automotor si hace el ingreso a la página oficial.

El usuario tiene la responsabilidad de respetar el horario del turno fijado, acatar todas las normas correspondientes al distanciamiento social, que involucran el uso obligatorio del barbijo y tener a la mano el comprobante del turno que ayuda además para poder circular en la calle. El acceso de los usuarios a cada seccional es gestionado por cada registro, avalando el mínimo contacto social entre los solicitantes.

Es fundamental que, en ese espacio, para los requisitos para transferencia automotor, los usuarios respeten de forma estricta las medidas sanitarias colocadas por las autoridades de cada competencia en el esquema de la emergencia actual. En caso de chequearse que existan incumplimientos a las medidas de prevención, los Registros Seccionales poseen la autoridad para hacer la suspensión suspender el servicio para atender al público, en general.

Costos asociados para requisitos de transferencia automotor

Corresponde a una información que puede variar de acuerdo a las gestiones pertinentes, y que, para el traspaso del automotor debe cumplir ciertos requisitos para hacer una trasferencia de auto o afines. Es posible realizar la consulta del estimador de costos para conocer de manera aproximada lo que va a resultar la diligencia, siendo diferente el costo, estribando en la antigüedad del vehículo, si es nacional o importado.

Dentro del grupo de recaudos a consignar se encuentran la expedición del título y de la cédula, el alta impositiva, llenar y entregar los formularios 13 y 08, la baja impositiva, la certificación de la firma por la persona que adquiere el bien automotor, la entrega de la cédula aprobada para conducir, junto con la petición para chequear si el móvil tiene infracciones, deudas o multas y cancelar los impuestos municipales. Agregando a esto, pagar el 1,5% del valor del automotor si es de origen nacional y 2% si es importado.

Lapsos para realizar la transferencia

La gestión necesaria para realizar definitivamente el traspaso del automotor dura aproximadamente unas 48 horas, el cual es el normativo, siempre y cuando no haya ninguna observación relevante que atender. Si se pretende obtener una certificación de la fecha de transferencia del automotor de una persona a otra, resulta factible pedir un reporte histórico acerca de la titularidad.

En todo caso, se debe tomar en consideración que la transferencia del automotor se puede ejecutar en un lapso de 30 días hábiles después de colocada la firma en el formulario 08. Finalmente, con el propósito de realizar una operación adecuada, si el costo total del vehículo excede los 1.800.000 pesos argentinos, resulta obligatorio hacer trámite, incorporando al comprador al Legajo Único – UIF, cuya misión es identificar el origen de los fondos con los que se está haciendo el pago.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir