Consultar récord policial o certificado de antecedentes penales
¿Necesitas tener el certificado de Récord Policial? Aquí te mostramos toda la información pertinente para que consultes tus antecedentes penales, para que aprendas a imprimirlo, saber qué requisitos necesitas para poder introducir la solicitud y si dado el caso tienes antecedentes, te enseñaremos a borrarlos de tu expediente.
Conoce el récord policial o antecedentes penales
Este es un documento de importancia legal, en el se detallan todo el pasado y el presente ilícito que pueda llegar a tener una persona. Sin embargo, si la persona no los tiene también se verá reflejado en este documento. Este documento puede ser visualizado, descargado e impreso vía online y será igualmente válido para realizar los distintos trámites como si lo solicitaras presencialmente.
El Ministerio de Gobierno es el ente gubernamental encargado de emitir este certificado de antecedentes penales o récord policial a todas aquellas personas que lo soliciten. Para solicitar este documento no es necesario gran cantidad de documentos y requisitos. Los datos encontrados en este certificado van a ser tomados desde la base de datos de la Policía Nacional de Ecuador
Los antecedentes penales son un conjunto de anotaciones registrales de las sentencias condenatorias por delito que sean firmes. Se inscriben en un registro dependiente del Ministerio de Justicia.
¿Quién puede solicitar el récord policial Ecuador?
Este documento va a estar dirigido a todas aquellas personas naturales que se encuentran en el territorio ecuatoriano y estas pueden ser ecuatorianas de nacimientos, que tienen disponible su número de cédula de identidad o las personas naturales extranjeras, que tienen disponibles su número de pasaporte vigente. Este documento te ayuda a ¿Cómo saber si una persona tiene antecedentes penales?
Requisitos para sacar el récord policial
Aquí podrás ver los requisitos necesarios para realizar la solicitud de los antecedentes.
- Si eres persona natural ecuatoriana de nacimiento solo necesitas el número de cédula de identidad.
- En el caso de las personas naturales extranjeras solo vas a necesitar el número de pasaporte.
Paso a paso para consultar los antecedentes penales o récord policial
Lo que se indicará a continuación es el procedimiento exacto para solicitar los antecedentes penales en ecuador, aquí se mostrara el procedimiento genérico para dicha solicitud.
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web del Ministerio de Gobierno.
- Buscarás y seleccionarás “Menú”.
- Luego elegirás “Programas/Servicios”.
- Seleccionarás “Certificado de Antecedentes Penales”.
- Se abrirá una nueva página donde tendrás que aceptar los términos y condiciones de uso. Dando clic a “Aceptar”.
- Se despliega otra página que mostrará unas casillas que deberás completar, entre ellas las siguientes: te preguntará si ¿el certificado es para un ecuatoriano?, tú elegirás “SI o NO”; luego deberás darle clic a la opción del tipo de documento que utilizaras para este trámite “Cédula de Identidad o Pasaporte”; por último, deberás colocar en número de documento y darle clic a “siguiente”.
- Se mostrará una ventana o página en la que van a estar reflejado, el número de cédula del solicitante y sus nombres y apellidos.
- Debes tomar en cuenta que si existiera algún error en estos datos deberás ir directamente a una dependencia del Registro Civil, para así corregir los errores.
- Te pedirá que ingreses el “Motivo de la Consulta”. Y clic a “siguiente” y así poder verificar la situación actualizada.
- Aparecerá la opción “Visualizar Certificado”, es aquí donde podrás descargarlo, guardarlo e imprimirlo.
Consulta de récord policial para las personas naturales ecuatorianas
- Deberás conocer y poseer la cédula de identidad o ciudadanía.
- Cuando te pregunten ¿el certificado es para un ecuatoriano?, Deberás responder “SI”.
- Debes ingresar el numero de cedula en la casilla que dice “numero de documento” y darle clic a “Siguiente”.
- Se mostrará una ventana o página en la que van a estar reflejado, el número de cédula del solicitante y sus nombres y apellidos.
- Te pedirá que ingreses el “Motivo de la Consulta”. Y clic a “siguiente” y así poder verificar la situación actualizada.
- Aparecerá la opción “Visualizar Certificado”, es aquí donde podrás descargarlo, guardarlo e imprimirlo.
Consulta de récord policial para las personas naturales extranjeras
Ya dentro del sistema del Ministerio de Gobierno:
- Deberás conocer y poseer la cédula de identidad o ciudadanía.
- Cuando te pregunten ¿el certificado es para un ecuatoriano?, Deberás responder “NO”.
- Seleccionar el tipo de documento que utilizaras para este trámite “Pasaporte”; por último, deberás colocar en número de documento y darle clic a “siguiente”.
- Debes ingresar el número de pasaporte en la casilla que dice “numero de documento” y darle clic a “Siguiente”.
- Se mostrará una ventana o página en la que van a estar reflejado, el número de pasaporte del solicitante y sus nombres y apellidos.
- Te pedirá que ingreses el “Motivo de la Consulta”. Y clic a “siguiente” y así poder verificar la situación actualizada.
- Aparecerá la opción “Visualizar Certificado”, es aquí donde podrás descargarlo, guardarlo e imprimirlo.
- Si estás en Puerto Rico puedes regirte por la ley 300, para saber más sobre los requisitos para la solicitud de antecedentes penales.
¿Cuál es la vigencia?
Este tendrá una vigencia de tres meses.
¿Cómo lo imprimo?
Existe varias formas de realizarlos aquí te las mostramos:
- Una vez descargado podrás abrir el documento en formato PDF y darle clic en la pestaña que dice archivo, buscar la opción que dirá Imprimir y así podrás utilizar el documento en cualquier trámite requerido.
- Dentro de tu computadora, ubica en que sitio se ha descargado y guardado tu documento, una vez ubicado deberás darle a el botón derecho de mouse y ubicar la opción que dirá “imprimir” allí debes darle clic y seguir las indicaciones, que va a depender de la impresora que utilices.
¿Se puede borrar los antecedentes de un expediente?
Si, se puede borrar los antecedentes de situaciones ilícitas del expediente del récord policial, esto se puede hacer con todos los antecedentes que se encuentran allí, lo más importante es que no tienes que tener un abogado para esto. Lo tendrás que hacer tu mismo, puesto que es un trámite personal. Esto lo podrás hacer en las oficinas de la policía.
Requisitos para optar por borrar los registros
Estos documentos tendrán que ser del solicitante, tomando en cuenta que deben estar vigentes y en buen estado.
- Debes llevar la cédula de identidad o en algún caso la copia a color del pasaporte.
- Copia a color del certificado de votaciones.
- Deberá presentar la boleta de excarcelación, para corroborar que todo es completamente legal.
- Descargar e imprimir el certificado antecedentes penales de internet.
- Presentar el prontuario, el cual es emitido el centro de privación de libertad.
- Llevar una copia certificada de la resolución ejecutoriada.
Pasos para presentar la solicitud de antecedentes penales
Deberás consignar y llevar todos los requisitos para las oficinas de la policía nacional.
- Realizar una carta de exposición de motivos, dirigida al jefe o subjefe de la Policía Judicial de la provincia donde se cometió la situación ilícita, para poder borrar los antecedentes penales.
- Una vez en las oficinas de la Policía Nacional se hace la entrega de los requisitos.
- Luego se espera 48 horas para que te entreguen los antecedentes.
¿Qué hago si estoy en otro país y necesito el certificado?
Si te encuentras en otro país y te están solicitando los antecedentes penales, igualmente podrás descargarlos desde la página web del Ministerio de Gobierno, sin embargo, necesitarás sellarlo y para esto podrás ir al consulado de Ecuador que se encuentra en tu país y solicitarles que te sellen el documento.
Por el contrario, si te encuentras en Ecuador, pero, necesitas los antecedes penales para enviarlos o llevarlos fuera del país, tendrás que ingresar a la página del Ministerio de Gobierno, descargar e imprimir el certificado y luego dirigirte al Ministerio de Relaciones Exteriores para que te lo sellen. Y así tenga el valor necesario a nivel legal para que pueda servirte en tu trámite.
Lo que debes saber
- Tu certificado tiene valor legal y es totalmente legítimo, tiene una vigencia de noventa días después de ser otorgado por el Ministerio de Gobierno.
- En el proceso de verificación de datos es posible que estos arrojen un error, dichos errores pueden ser: en los nombres, en los apellidos y en el número de documento. Para corregir estos se debe ir directamente a las oficinas de registro civil.
- Si eres persona natural nacida en Ecuador y tu certificado presenta alguno de estos errores, debes dirigirte a las oficinas de registro civil. Por otra parte, si eres persona natural extranjera y tu certificado también presentan estos inconvenientes debes ir directamente a las sedes de la policía nacional de Ecuador.
- Si te encuentras en el extranjero todos los trámites referentes a el certificado de antecedentes penales, lo podrás hacer directamente en la página del ministerio de gobierno o directamente en las oficinas del consulado ecuatoriano que se encuentre en el país donde te encuentres actualmente.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo