¿Cómo Saber mi Número de Cuenta BBVA Colombia?

En diversas oportunidades se ha escuchado el nombre de BBVA pero la mayoría no sabe realmente que significa. En el transcurso de este artículo se podrá conocer ¿cuál es su significado?, ¿cómo consultar su saldo?, ¿cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia? y mucho más. ¡Quédate y aprende!

cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia

¿Cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia fácilmente?

Uno de los cuestionamientos más habituales que se encuentran respecto al tema es con relación al cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia, cuál es la cantidad de dígitos que posee la cuenta, entre otras cosas. Pero, antes de empezar a dar respuestas a esta variedad de preguntas y con el objetivo de tener un conocimiento más amplio del tema, lo primero que se verá es de qué trata BBVA.

Todo el mundo en cualquier momento de su vida a escuchado el nombre de BBVA, pero son pocas las veces que las personas saben lo que realmente significa. Muy bien, estas siglas lo que quieren decir es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, entidad bancaria que proviene de la nación española (como se puede intuir), y que posee la sede principal en Bilbao.

De manera habitual es conocido como una de las entidades financieras de mayor volumen en todo el planeta y que labora particularmente en los países de Turquía, américa del sur, España y México. Este mencionado banco se establece como uno de primer grado y tiene a disposición un programa financiero ideal, notable y codicioso. Otorga sus servicios a una cantidad mayor a las treinta naciones las cuales cubren cincuenta y tres millones de adeptos.

El banco BBVA Colombia posee un recorrido de aproximadamente cinco décadas, y se encuentra como una entidad comprometida con el incremento y progreso de la sociedad y economía de la nación colombiana. Estas cosas las obtiene cubriendo una cantidad de ciento veintidós municipios, trescientos noventa afiliaciones, mil trescientos cajeros automáticos y una cantidad mayor a las siete mil ciento treinta y seis de encargados bancarios.

De esta forma, el banco BBVA Colombia es reconocido como una entidad que se preserva todo el tiempo renovado, innovando y con gran agilidad de respuesta de cara a todas las peticiones que presenta la sociedad. Cosa que genera que sea caracterizado todo el tiempo por la suficiencia continua de ser un ejemplo a seguir y poseer gran invención, lo cual ha tenido como efecto que pueda conquistar los primeros niveles en la zona mercantil de la nación colombiana.

Cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia fácilmente

A pesar de todo esto, las personas en ocasiones pueden presentar ciertos inconvenientes como lo puede ser por ejemplo olvidar el número de su cuenta BBVA. Si es algo que te ocurre a ti y deseas cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia, la primera opción que puedes aplicar es dirigiéndote a los documentos o papales que se otorgaron en el momento que se llevó a cabo la tramitación para abrir la cuenta de banco.

En caso de que no consigas estos mencionados papeles, otra alternativa que se puede encontrar es haciendo una consulta en tu apartado de Banca Virtual. En caso de que hayas perdido los documentos, la única alternativa que existe para cómo saber mi número de cuenta BBVA Colombia es asistiendo físicamente a alguna de las filiales que posee esta entidad bancaria y que se encuentre con mayor aproximación a tu lugar de residencia.

Por otra parte, en el momento que surge el cuestionamiento de por cuántos dígitos se encuentra constituido el número de cuenta BBVA en la nación colombiana, está integrado por dieciséis dígitos, como lo puede ser por ejemplo 14 0570 030 0004244. Se debe tener presente que cada uno de estos dígitos posee un significado que es vital conocer y lo presentamos a continuación:

  • Los primeros dos dígitos ayudan para diferenciar la entidad bancaria.
  • Los cuatro dígitos que le siguen sirven para diferenciar la oficina que efectuó la emisión de la cuenta.
  • Los próximos tres ayudan para diferenciar el modelo de cuenta, donde existe la posibilidad de esta se trate de una cuenta corriente o ahorro.
  • Los demás dígitos (7) diferencian la cuenta, o sea, es el número de cuenta que posee cada persona en la entidad bancaria BBVA.

Preguntas frecuentes respecto al banco BBVA

Como bien se puede saber, todo lo relacionado a las entidades bancarias siempre genera ciertas preguntas en el público. Por lo tanto, a continuación se van a responder algunas de las más habituales respecto a la entidad bancaria BBVA.

¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta?: Saber el estado que posee tu cuenta BBVA es algo que no presenta gran complejidad, por lo que solamente debes realizar lo siguiente:

  • Entra al sitio web de la entidad bancaria.
  • Posterior a ello debes seleccionar el rectángulo de color azul que se manifiesta en la pantalla.
  • El sistema te va a ser petición de que escojas el modelo de documento de identificación particular con el cual se desea iniciar sesión y, posteriormente, tendrás que colocar el respectivo número en unión a la clave.
  • Ya luego de que te encuentres dentro del sitio, se va a reflejar una opción que dice “posición global” en ella tendrás la posibilidad de saber cuál es el saldo que posee tu cuenta, la cual también se encuentre aproximada al número de cuenta.

¿En qué cajeros se puede emplear la tarjeta BBVA?: se tiene la posibilidad de hacer retiros en efecto con la tarjeta BBVA en los cajeros automáticos que se presentan a continuación:

  • Total de cajeros automáticos pertenecientes a la entidad bancaria BBVA.
  • Cajeros pertenecientes a otras redes.
  • Multiexpress.
  • Cajeros convencionales.

De manera agregada a esto, y con cierta relación al tema de las tarjetas, un contenido que te puede interesar seguramente, en caso de que seas una persona joven o tengas hijos que ya están en la edad de poseer una cuenta, es observar las mejores Tarjetas de crédito para jóvenes, para así asesorarte y conocer cuál te conviene más.

¿Cuál es la cantidad máxima que se puede retirar?: De manera vigente en la nación colombiana, la cantidad de dinero que se puede retirar de la cuenta BBVA que se posee es la siguiente:

  • Cuatrocientos mil pesos en cada retiro.
  • Setecientos mil pesos si se lleva a cabo por medio del retiro sin tarjeta.
  • Dos millones cien mil pesos es la cantidad máxima que se puede retirar.

¿De qué trata el dinero móvil BBVA?: en el momento que se habla del dinero móvil de esta entidad bancaria, se hace referencia a un tipo de depósito electrónico que es empleado por medio de la aplicación BBVA móvil. Haciendo empleo de este servicio se tiene la posibilidad de percibir o enviar montos de dinero de una forma muy sencilla y rápida, donde cabe destacar que no hace falta que seas usuario BBVA.

Se tiene la posibilidad de emplear el dinero móvil descargando la mencionada aplicación y estableciendo el número telefónico y de cuenta. No se requiere cancelar una cantidad para poder dar apertura a la cuenta, ni tampoco existe algún descuento por intereses. Existe la posibilidad de retirar el dinero por medio del servicio al momento de escoger, en los cajeros automáticas, la alternativa de Retiro sin Tarjeta. Por lo tanto, con el Dinero móvil BBVA se puede efectuar lo siguiente:

  • Avivar el servicio para recibir notificaciones de la entidad bancaria BBVA.
  • Trabajar con hasta 2.484.248 cada mes.
  • Hacer el reembolso de servicios públicos como lo puede ser por ejemplo la luz eléctrica, el agua, telefonía fija, gas (donde con este último puedes ver como Descargar recibo de gas natural), entre otros.
  • Llevar a cabo giros de capital.
  • Efectuar recargas de la tarifa telefónica.

En caso de que poseas alguna incertidumbre con relación a este tipo de servicio, a entidad bancaria tiene disponible los números presentados a continuación con el objetivo de hacer asesorías:

  • 031-401-00-00 desde un dispositivo móvil.
  • 01-8000-912-227 para telefonía fija desde cualquier parte del país colombiano.
  • 350-35-00 para Barranquilla.
  • 630-40-00 para Bucaramanga.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir