¿Cómo Saber a Quién Pertenece un Número Telefónico en México?
Siempre puede pasarnos que en algún momento recibamos una llamada por parte de alguien que no está en nuestra lista de contactos. Si a ti te ha pasado esto en México y te preguntas cómo saber a quién pertenece un número telefónico, en este artículo encontrarás toda la información acerca de las herramientas que te serán útiles para ello.
¿Cómo saber a quién pertenece un número telefónico?
Aquel desconocido que te ha hecho la llamada puede ser cualquiera. Desde alguien que quiere hacerte una broma, hasta otro que desea robarte información personal o estafarte fingiendo ser una persona u organización. En todo caso debes siempre atender tu teléfono si está sonando, porque es probable que se trate de un conocido, amigo o un familiar.
Si recibiste una llamada de alguien desconocido y realmente te preguntas cómo saber de quién es un número de celular en particular, puedes contar con varias opciones en México. Una de ellas es la guía telefónica, sin embargo este recurso ya no puede estar actualizado, dado que se ha bajado su producción en grandes cantidades.
Otro medio a mencionar son las páginas web, las cuales no presentan los mismos inconvenientes de la guía telefónica. Por el contrario, el internet hoy día se encuentra a disposición de la mayoría y es de un fácil manejo. Por último cabe señalar también las aplicaciones que sean descargables en tu dispositivo y a aquellas opciones internas que ya están instaladas en el mismo, aunque no funcionen para todos los casos.
A través de la guía telefónica
A través de tu operadora telefónica, podrás recibir un soporte técnico en el que recibirás una ayuda respecto a tu inconveniente. Esta asistencia es factible recibirla si te comunicas por medio del celular que utilizas normalmente para contactarte con el operador de tu línea.
En todo caso, al momento de recibir la guía telefónica, bastará con que sigas las indicaciones que se te hagan con el fin de que te señalen a la persona que te ha estado haciendo llamadas o mensajes.
El sistema de opciones de cada línea telefónica varía dado que hay muchas de ellas. Por esta razón resulta imposible saber las elecciones que debes escoger según la operadora que tengas.
A pesar de lo anterior, lo cierto es que solo es necesario prestar atención al proceso y escoger uno de los dígitos que se tienen como opciones dependiendo de lo que quieras conseguir. Si procedes de esta forma, lograrás contactarte con el operador de la línea, el cual te asistirá para lo que desees.
A través de páginas web
En internet es posible hallar diversos recursos con los cual se consiguen resolver muchos problemas, incluyendo cómo saber a quién pertenece un número telefónico. En este sentido, las páginas web pueden funcionar como un instrumento al que se es bastante fácil de acceder.
El mejor navegador por el cual buscar las páginas web es Google. Si recurres al mismo, es necesario que añadas el prefijo del país, que en México es +52, incluyendo el código de la operadora y el número que esté establecido.
Es necesario señalar que tú puedes contar con un listado específico de páginas a las que es factible recurrir si quieres contestar a la cuestión de ¿Quién me llama en México? En su mayoría esas web son gratuitas, aunque será menester suscribirse a las mismas sin ningún pago por inscripción. Entre los lugares a mencionar están:
- Famisafe, cuya URL es http://famisafe.wondershare.com.
- Otra dirección a la que puedes recurrir es https://rastrearuncelular.com. Esta página se usa únicamente para los números telefónicos.
- La dirección https://localizarcelular.world también se usa solamente para celulares.
- Spyzle, en la dirección http://www.spyzle.com.
- La página https://myshadow.org.
- La dirección https://llamadaoculta.com.
- Who callled me (quién me llamó) es una de las páginas más famosas para saber de quién es un número telefónico. Su dirección web es https://whocalledme.com.
- Por último, Lista Spam es otra buena opción para quitarse la duda acerca de cómo saber a quién pertenece un número telefónico. La dirección web de la página es https://www.listaspam.com.
A través de aplicaciones
Hoy día existen celulares que ya traen previamente instalados ciertas aplicaciones. Algunas de estas Apps te pueden servir como un medio para que respondas a la cuestión ¿Cómo saber de dónde es un número?.
Por otro lado, en caso de tu celular no lleve instalado tales aplicaciones, puedes conseguirlas por medio del servicio de descargas de Apps que esté en tu móvil. Aun cuando varias de estas herramientas se consiguen y usan por pago, también se cuenta con otras que, en cambio, son gratuitas.
Aplicaciones por pago
De entre todas las aplicaciones que se tienen que conseguir por pago, también llamadas privadas, se pueden mencionar las siguientes:
- Trap Caller.- aunque es una aplicación privada, es bastante económica y sirve para que averiguar de cuál persona es un número telefónico, además de bloquearlo con el fin de que no puede intentar contactarse más contigo.
- Who´s Call.- esta aplicación no funciona para cualquier marca y modelo de celular. Antes de que efectúes un pago para conseguirla, es preferible que investigues si puede trabajar con tu móvil.
- Call Bliss.- Aplicación que tiene un precio mucho más elevado respecto a las demás; aun así, para aquellos que se les hace factible pagarla, terminan estimándola enormemente. Ello se debe a que la App cuenta con una base de datos en la que están almacenados varios números bloqueados y anteriormente reconocidos como fraudulentos. Esto implica que, al tener el programa en tu dispositivo, no será posible que recibas llamadas y mensajes desde aquellos teléfonos.
- Norton Mobile Security.-Esta última aplicación bloquea cualquier mensaje o llamada que intenten hacer aquellos números los cuales, a través de la misma, has reconocido como desconocidos.
Aplicaciones sin pago
- True Caller.- Aplicación que ofrece un muy buen servicio dado que, además de ser gratis, señala si el número telefónico que estás investigando es el de una persona física o moral.
- Páginas Blancas.- Esta aplicación cuenta con una base de datos en la que están almacenados los números de los celulares que ya han sido reportados por otros usuarios como parte de una estafa. De este modo conseguirás bloquear aquellos teléfonos con rapidez.
- Should I Answer.- En general, puede trabajar con casi todos los teléfonos de las diferentes marcas y modelos que se hallan disponibles en el mercado de dispositivos.
- Robo Killer.- Una aplicación exclusiva para los modelos iPhone. En realidad, el uso gratuito que se le puede dar solo dura los 30 primeros días desde que se descargó. Una vez que ya haya pasado ese período de tiempo, es necesario pagar una suscripción si se quiere seguir utilizando.
Advertencias sobre las Apps
La utilidad que presentan las aplicaciones ya mencionadas anteriormente se debe a que, en medio del proceso por el cual averiguan un número telefónico, van reuniendo una gran información respecto a los celulares y sus dueños.
Sin embargo, es necesarios que sepas que precisamente por eso las aplicaciones pueden presentar también un impedimento para tu privacidad, incluyendo la de tus contactos.
Ello se debe a que las aplicaciones trabajan reuniendo contactos y pidiendo el acceso a las llamadas que realices, incluyendo tu lista de contactos. Si le entregas esa y más información, es posible que lo almacenen todo con el fin de se añadan a su base de datos.
A través de WhatsApp
Para los casos en los que desees investigar un número telefónico y que este sea móvil, puedes optar por WhatsApp como una buena herramienta útil en saber quién es el dueño, además de algunos datos del mismo.
El procedimiento consiste simplemente en ver el perfil de WhatsApp de la persona. Para que lo hagas, solo tienes que abrir un chat con el número que quieres averiguar, pero sin mandar ningún mensaje de texto.
Luego escribe en el navegador de tu preferencia la URL https://api.whatsapp.com/send?phone=34xxxxxxxxx; pero remplazando el conjunto de las “x” por el número del teléfono que quieres investigar.
Sin embargo, es probable de que se te dé el caso de que el número telefónico no sea español, a lo cual tienes que remplazar el guarismo “34” por el prefijo del país real.
Cuando ya hayas proporcionado la URL en el navegador, debes ingresar a la misma y abrirla con WhatsApp. En el caso de que el número telefónico que quieres buscar, tenga cuenta en la aplicación y no esté limitada la visualización de su respectivo perfil, conseguirás observar su foto y la información que haya introducido en la descripción.
Para que consigas ver el perfil debes pulsar tu dedo en la parte de arriba del chat, encima del número del celular de la persona desconocida. Una vez visualices la información, conseguirás saber si conoces a la persona que intentó contactarse contigo.
¿Qué hacer al momento de recibir llamadas dudosas?
A pesar de que ya se aclaró tu duda sobre cómo saber a quién pertenece un número telefónico, lo cierto es que tal vez, al momento de recibir una llamada de un desconocido, no encuentres qué hacer.
Para los casos en los que alguien asegura ser un conocido tuyo, puedes optar por terminar la llamada y contactar con la persona en cuestión a través de otro medio. Si te piden alguna información personal cualquiera sea, tampoco debes darla bajo ningún concepto.
En el caso de que te ofrezcan, promociones, productos y viajes, es recomendable que los rechaces diciendo no que te genera interés. Si llega a continuar este tipo de acciones lo mejor es realices una denuncia entrando en contacto con el 20002000 para aquellos que residen en el D.F o al número 018001128700, destinado a los ciudadanos del país.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo