Certificado de domicilio CABA o declaración jurada de domicilio (DNI)

Si estas en Argentina y necesitas tener el certificado de domicilio caba, solicítalo en la oficina de registro civil más cercana a tu domicilio y actualmente lo puedes hacer vía online desde la página web del gobierno de la provincia de buenos aires.

Conoce ¿Qué es el certificado de domicilio?

Es un instrumento público que emite la Dirección Nacional de Migraciones sobre la situación domiciliaria del ciudadano. Permite obtener la constancia del domicilio del solicitante, para que lo pueda presentar en cualquier trámite legal que lo amerite.

¿Qué dirección debo colocar?

La dirección debe ser la misma que colocaste en el DNI si ya lo tienes. Si aún estas en el proceso de solicitar el DNI debes colocar la misma dirección en ambos trámites.

Esta puede ser la dirección de un a apartamento (propio o alquilado), casa (propia o alquilada), aparta-hotel, habitación de hotel, residencias estudiantiles o laborales, hotel, entre otros, lo importante es que sea donde estés residenciado al momento de la solicitud.

¿Para qué solicitarlo?

Este certificado sirve para diferentes trámites dentro del país, siendo el principal la solicitud del DNI para los ciudadanos argentinos o extranjeros. Como el DNI es el documento primordial para poder realizar cualquier solicitud en los servicios públicos (agua, electricidad y teléfono), inscripciones para los estudiantes o para el comienzo de la relación laboral.

Así mismo es requerido en las oficinas de migración para la solicitud de residencia para los extranjeros. Entre otros trámites más.

solicitar certificado de domicilio caba

¿Qué organismo emite el certificado de domicilio?

Cumpliendo con la constitución y las competencias de la presidencia de Argentina, en el año 2015 se le aprobó al gobierno argentino los recursos necesarios para que las funciones de la policía federal se cumplieran a cabalidad.

La policía Federal de Argentina ha sido habilitado como el único organismo facultado para la realización del certificado de domicilio habilitando sus funciones para de manera expedita, canalizar de forma exitosa los procedimientos administrativos que conllevan a la emisión del certificado de domicilio el cual se efectúa a través de las comisarías y oficinas de registro provincial,

Cada provincia posee oficinas de registro provincial donde el solicitante puede acercarse a la más cercana a su domicilio para poder realizar la solicitud del certificado.

¿Se puede solicitar por internet?

Anteriormente este trámite solo se podía realizar de manera presencial en una de las oficinas de registro, sin embargo, actualmente se puede solicitar por internet el certificado de domicilio.

oficina de registro. certificado de domicilio caba

De acuerdo con lo discutido el 26 de Agosto de 2020, en una sesión virtual precedida por el Director Provincial del Registro de las Personas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Patricio Zalabardo y los demás directores del resto del país, autoridades del Ministerio del Interior y del Registro Nacional de Personas (RENAPER).

Sesionaron para continuar con la actualización de los procesos de digitalización y modernización de los tramites entre estos el certificado de domicilio.

¿Cómo se puede solicitar?

El certificado de domicilio capital federal se puede solicitar en dos formas, una directamente en las oficinas de registro provincial y otra vía online. Para esto debe conocer de forma exacta la dirección de tu domicilio y cerciorarte que sea igual a la que colocaste o colocaras en el DNI.

Directamente en las oficinas de registro provincial

Se debe ubicar la oficina más cercana al lugar de tu residencia, conocer con exactitud el horario de apertura del sitio que elegiste, presentarte con los el DNI, si eres extranjero con el pasaporte si aún no posees el DNI o con otro documento que te identifique.

Luego de 2 o 3 días algún funcionario te visitará para certificar la dirección que colocaste en la solicitud, esto lo hará con tus vecinos o te buscara directamente.

https://www.youtube.com/watch?v=8B1nAvh5nlI

Por vía online

Esta modalidad ya se encuentra disponible en la página web de certificaciones online de la provincia de Buenos Aires.

En esta página el solicitante puede ingresar con su clave de AFIP, ANSES o del sistema GDEBA (en el caso de los empleados de la administración pública provincial), así se puede verificar si los datos del solicitante son correctos. Manteniendo así la seguridad del proceso.

Luego que se coloque la dirección, se debe elegir la entidad ante la cual se va a presentar, el sistema le arrojara las opciones de pago disponibles dependiendo el tiempo de entrega.

Una de las formas de pago es con tarjeta de crédito, si elige esta manera de pagarlo el certificado estará disponible el mismo día o al siguiente, esto dependerá del horario en el cual se solicitó.

Una vez esté listo, recibirá un correo para que pueda entrar con facilidad a la página y descargar el certificado y posteriormente imprimirlo.

portal de ingreso. certificado de domicilio caba

Es importante destacar que el trámite es netamente personal, no podrá ser solicitado en nombre de terceros.
A continuación te indicamos los requisitos para certificado de domicilio, según sea el caso:

Si eres mayor de 14 años

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), en caso de poseerlo.
  • Certificado de identidad o pasaporte si es extranjero y no ha tramitado DNI.

Si eres menor de 14 años

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), en caso de poseerlo.
  • Partida de nacimiento original.
  • DNI del padre/madre/tutor solicitante.
  • Debes asistir con tu madre/padre/tutor y testimonio de tutela original (si corresponde).

Para extranjeros sin DNI

  • Si lo solicitaras presencial debes llevar dos testigos mayores de 18 años que no sean familiares, con DNI vigente y en buenas condiciones (original y fotocopia).
  • Documentación del país de origen o pasaporte.

Con DNI sin domicilio actualizado

  • El domicilio se podrá actualizar con el contrato de localización del inmueble, licencia de conducir o la boleta de impuesto.
  • Otra opción es presentarse con dos testigos con DNI vigente y actualizado. Los cuales tendrán que tener una declaración jurada avalando el domicilio del solicitante.

Medios de pago

A continuación te mencionamos los diferentes medios de pago para proceder con tu trámite:

Vía online

Se pueden utilizar las Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, entre otras).

Directamente en las oficinas

Se pueden utilizar mediante los siguientes medios de pago:

  • Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, entre otras)
  • En Terminales de Pago disponibles en las Sedes
  • En entidades de pago habilitadas como Banco Ciudad, RapiPago, Pago Fácil o BAPRO, con la Boleta Única Inteligente (BUI) impresa.

Costo del trámite

Según la página web del gobierno de la provincia de buenos aires, el costo de la declaración de domicilio es de $60.

Tiempo de duración de la solicitud de la declaración.

Este tiempo va a depender de la forma de pago.

  • Si lo cancelas con tarjeta de crédito. Durará 1 día hábil o se enviará el mismo día.
  • Si lo cancelas con la Boleta de pago (Provincia Net o Banco Provincia). Durará en aproximadamente 5 días hábiles.
  • Si lo cancelas en el Cajero automático o home banking (Red Link). Estará disponible en aproximadamente 5 días hábiles.

¿Cuáles son los pasos para solicitar el certificado de domicilio?

Los pasos serán de acuerdo a la forma en la que lo solicitaras.

Si haces personalmente la solicitud

  1. El proceso es sencillo.
  2. Debes confirmar la dirección para que sea la actualizada.
  3. Elegir la comisaria o la oficina de registro más cercana a tu domicilio.
  4. Confirmar en que horario estará abierta la oficina, para no correr el riesgo de perder el tiempo.
  5. Llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
  6. Esperar que un funcionario te guíe en el proceso.
  7. Responder los requerimientos del funcionario.
  8. Cancelar el valor establecido.
  9. Esperar dos o tres días para recibir la visita de algún funcionario de la oficina de registro o de un funcionario de la policía.
  10. Por último, recibir el certificado o ir a retirarlo directamente en las oficinas del registro.

Si haces la solicitud por internet

  1. Ingresa a la página web del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
  2. Hacer clic en “iniciar tramite online”.
  3. Ingresa utilizando tu identidad con clave ANSES o AFIP. (Si no tienes ninguna de estas claves puedes obtenerlas de manera online).
  4. Ingresar la dirección del domicilio a registrar y la entidad ante la que se va a presentar.
  5. Abonar el valor de la declaración.
  6. Descarga tu certificado.
  7. Imprime tu certificado.

Para tener en cuenta

  • Este certificado de domicilio caba podrá ser solicitado por cualquier ciudadano de manera online o presencial, de manera personal.
  • Lo podrás hacer cerca de tu domicilio o mejor aún si salir de él, gracias a la modalidad online.
  • No tienes que perder el tiempo solicitando citas para tramitarlo.
  • Solo necesitas el DNI o pasaporte.
  • No se debe cancelar a ningún gestor para la solicitud del certificado, esto solo lo hacen con la intención de obtener lucro. Si lo haces corres el riesgo que el documento no sea legal. Solo perderás tiempo y dinero.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir