Corredor de bolsa: ¿Qué es?, ¿Cuánto gana? y más

Desde el primer momento en el que una persona está interesada en adquirir acciones en un negocio, acuden a un corredor de bolsa. Esta persona tiene todos los conocimientos necesarios en cuanto al mercado de valores, productos para invertir y mucho más. Acompáñanos a conocer cómo ser corredor de bolsa en Argentina.

Generalidades de un corredor de bolsa

Un corredor de bolsa es el encargado de auxiliar a los clientes en la toma de decisiones a la hora de invertir en acciones. Estos mantienen diversas conversaciones con sus clientes para así tomar una decisión en cuanto al tipo de acción o producto que mejor pueda adaptarse a los resultados financieros de largo plazo que sus clientes imaginan tener.

Por lo tanto, un corredor de bolsa compra y vende todo tipo de acciones a nombre del cliente interesado también se encarga de gestionar todo el procedimiento contractual que se requiere con la compra.

Dentro de las generalidades de un corredor de bolsa, también se debe encontrar una buena habilidad en cuanto al área de finanzas e inversión, cosa que les servirá para desarrollar una buena relación en ventas. Los corredores de bolsa deben mantener buenas interacciones con clientela de gran potencial económico.

Gran parte de las personas que ejercen una carrera como corredor de bolsa, están sometidos a cumplir con determinadas cuotas de venta para poder trabajar en una empresa, estos a su vez están encargados de buscar nueva clientela para poder vender sus acciones y suministrarles cualquier otro servicio de inversión.

¿Qué es?

Se define como corredor de bolsa, a aquella persona que sirve como intermediario en un proceso financiero. El objetivo principal de estas personas, es encontrar compradores y vendedores de todo tipo de activos mobiliarios.

Explicado de otro modo, esta persona supone un elemento clave entre la oferta y la demanda del mercado de valores. De esta manera, las personas tienen la posibilidad de invertir su dinero en empresas o cualquier otro proyecto, sin que necesariamente estos tengan algún tipo de conocimiento en el área financiera de las bolsas.

características de un corredor de bolsa

¿Qué funciones tienen?

Un corredor de bolsa puede tener diversas funciones de acuerdo al área que trabaje, estas son las principales tareas:

  • Desarrollar nuevos emisores dentro del mercado financiero, aportando sus conocimientos en marketing para darles publicidad mientras estos son colocados.
  • Ser garante de los depósitos que sus clientes le proporcionen, garantizando la máxima seguridad de todos los valores que le son entregados.
  • Proporcionarles la orientación que se requiere a los inversionistas, emisores a personas en general, de todo lo relacionado con el mercado actual, así se podrán tomar decisiones que correspondan a la situación.

Características del corredor de bolsa

Estas son las principales características que posee un corredor de bolsa:

  • Puede ser ejercida tanto por una persona natural, como una jurídica.
  • Es necesario que cuenten con una autorización emanada por los organismos competentes. Para ello, se requiere de una edad mínima, tener cierto grado de estudio en procedimientos financieros, y más.
  • Los corredores de bolsa se encuentran constantemente en revisión por parte de los entes reguladores, por lo tanto, es necesario que se presenten regularmente a rendir cuenta de sus estados financieros.
  • Un corredor de bolsa tiene un sueldo que depende de una comisión, la cual puede variar de acuerdo al éxito que tenga. Sin embargo, es posible que se ajuste a una comisión fija que no dependa de sus transacciones financieras.
  • En términos generales, la clientela de un corredor de bolsa puede ser tanto pública como privada, siempre y cuando su único fin sea el de financiamiento en el mercado de valores.
  • Si el cliente se tratase de un inversionista, es un intermediario quien se encarga de administrar su patrimonio, con el único fin de aumentar su capital.
  • Un corredor de bolsa no ejerce trabajo solamente operativo, sino que también puede servir como asesor.

¿Qué se debe estudiar para poder ser corredor de bolsa?

Si te estás preguntando ¿cómo ser corredor de bolsa?, la respuesta la encuentras en un título de licenciatura, en la medida de lo posible, que sea de administración de empresas. Existen muchas universidades hoy en día que ofrecen esta carrera, el estudiante puede hacer una especialización en el área de finanzas, con ello se pulirá más para ser corredor de bolsa.

En esta especialización, se van a ver diferentes cursos, cómo, por ejemplo: inglés, ciencias, matemáticas, economía, contabilidad, sistema de información, marketing, contabilidad y muchos más.

Por otro lado, se aplican distintos cursos de concentración, entre ellos se pueden encontrar los cursos de gestión del capital empresarial, gestiones de inversión y cartera, modelos financieros, gestión de riesgos, mercados e instituciones financieras y finanzas corporativas.

Cuando el curso ha avanzado, el estudiante puede comenzar las pasantías mientras termina su especialización. Esto les puede servir como complemento y experiencia dentro de su trayecto como profesional. La aprobación de sus pasantías les permite tener una mayor posibilidad de optar a una vacante laboral dentro de una empresa.

Todos los graduados que hayan aprobado un programa de negocios en pregrado, tienen la posibilidad de encontrar un trabajo fijo en corredoras de bolsa. Una vez en aquellas empresas, se le ofrece todo tipo de capacitación gratuita al trabajador, algo que puede llevar algunos meses. En el trayecto de este curso, a los corredores de bolsa se les enseña sobre el mercado financiero.

Asimismo, son instruidos en estrategias de ventas, con la aprobación de estas modalidades de estudio, pueden obtener licencias necesarias para poder ser un corredor de bolsa. Luego de que hayan culminado todo su programa de estudio, lo ideal es que los mismos tengan la capacidad de desarrollar su propia cartera de clientes para que puedan superar las cuotas de ventas exigidas.

corredor de bolsa analizando opciones

¿Qué licencia debe obtener un corredor de bolsa?

Un corredor de bolsa necesita de diversas licencias para poder ejercer, sin embargo, la principal es una licencia de valores. Con ella podrá comprar y vender acciones. Por otro lado, para que se puedan postular como representante de su corretaje, será necesario que presenten y aprueben una serie de exámenes.

¿Cuánto tiempo debo estudiar?

Es posible que un egresado de administración de empresas pueda comenzar una carrera como corredor de bolsa. Pero, para poder licenciarse en esta carrera, será necesario que se aprueben al menos cuatro (4) años de estudios en una universidad.

Si el egresado continúa sus estudios, puede obtener una Maestría en Administración de Empresas, cosa que puede realizar antes de ponerse a trabajar. Sin embargo, para poder obtener esta maestría, será necesario que realice otros 2 o 3 años de estudios.

¿Cuánto gana un corredor de bolsa?

Si te estás preguntando ¿cuánto gana un corredor de bolsa?, debes de saber que, hoy en día, este tiene la posibilidad de devengar un sueldo neto de más de 5.000.000 de pesos argentinos, lo que se traduce en más de $70.000 americanos. Esto dependerá del rendimiento del mismo, y la empresa en la que trabaje.

Mientras están comenzando su carrera, es posible que estén subordinados a un salario mensual, pero mientras más experiencias vayan acumulando, tendrán una mayor ganancia reflejada por sus comisiones en ventas exitosas. Te invitamos a conocer las Carreras mejor pagadas en Argentina.

estudios para corredor de bolsa

¿De qué manera puedo encontrar trabajo como corredor de bolsa?

La mayoría de los corredores de bolsa que se encuentran hoy en día en Argentina, tienen la posibilidad de encontrar mucha clientela con solo el uso de las redes sociales. Por otro lado, en el curso de una pasantía es posible que se obtengan lazos sociales con personas ligadas a esta carrera, cosa que les podrá ayudar en un futuro cercano para surgir en esta profesión.

Por otro lado, en diferentes curso de corredor de bolsa se pueden conocer estudiantes, aumentar los personajes de tu círculo social será una buena opción para encontrar empleo. Es necesario mantener siempre un óptimo contacto con las personas, ya que, pudiese servir para encontrar una posibilidad financiera inmediata en la que puedas ponerte manos a la obra.

Factores a considerar al elegir un corredor de bolsa

A la hora de querer encontrar un buen corredor de bolsa, es necesario que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:

  • Lo primero que se debe conocer, es si el corredor de bolsa cuenta con la autorización necesaria para trabajar.
  • La experiencia es un factor clave en los procedimientos financieros, si el corredor de bolsa tiene una gran trayectoria, quiere decir que tiene más posibilidades de triunfar, más no es un factor sumamente importante en este caso.
  • Los corredores de bolsa son los que operan en los mercados financieros, esto se hace para garantizar una coincidencia en los intereses del cliente. En tal sentido, si un corredor de bolsa quiere invertir en la Bolsa de Londres, se necesitará de un agente autorizado en aquel lugar.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir